Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de bambú

El bambú es una planta que es nativa de la India y que pertenece al grupo familiar de las gramíneas. Sus tallos pueden alcanzar una altura de unos veinte metros, siendo utilizados para la producción de diferentes objetos gracias a su resistencia. Los bambúes presentan diferentes tipos de hojas según el sector en el cual […]

continuar leyendo  

Definición de bálsamo

Un bálsamo es una sustancia obtenida de algunos árboles que se caracteriza por su aroma. Se trata de una palabra que deriva del griego balsamon, que era el nombre que se le daba a un árbol cuya resina tenía un aroma agradable. Los bálsamos, apenas salen del árbol, presentan una tonalidad casi traslúcida y son […]

continuar leyendo  

Definición de balla

Muchas veces, en diferentes textos, encontramos escrita la palabra balla. Sin embargo, si acudimos a un diccionario, descubriremos que dicho término no existe. Se trata de un error ortográfico muy común derivado de confusiones con conceptos como baya, valla y vaya. Si la intención es hacer referencia al fruto que dispone de pulpa con semillas, […]

continuar leyendo  

Definición de ballena

Una ballena es un animal marino del grupo de los cetáceos que puede medir más de treinta metros de longitud. El término procede del latín ballaena, a su vez derivado del vocablo griego phállaina. La ballena es el animal más grande del mundo. Se trata de un mamífero cuyos miembros anteriores son aletas, posee una […]

continuar leyendo  

Definición de balido

El balido es el sonido que emiten diversos animales, como las ovejas, los corderos, los ciervos y las cabras. A la acción de dar balidos se la conoce como balar. Con respecto a la etimología del término, sobre todo si pensamos en el sonido que emiten las ovejas y las cabras, es correcto decir que […]

continuar leyendo  

Definición de balística

La balística es la disciplina centrada en el análisis del desplazamiento y los efectos de las balas y de otros proyectiles. También se emplea el concepto como adjetivo para aludir a aquello vinculado a esta área. La balística estudia las cuestiones químicas y físicas inherentes al movimiento de diferentes tipos de proyectiles, como las balas, […]

continuar leyendo  

Definición de balance hídrico

El balance hídrico es la relación existente entre la totalidad de los recursos hídricos que entran a un sistema y la totalidad de recursos que salen del mismo sistema en un cierto periodo de tiempo. Para poder entender a la perfección el significado del concepto, es necesario que previamente se proceda a analizar el origen […]

continuar leyendo  

Definición de bajamar

La bajamar es la finalización del reflujo del mar. Cabe destacar que la idea de reflujo alude al desplazamiento descendente de la marea (movimiento alternativo y periódico que, por la influencia que ejercen la luna y el sol, realizan las aguas marítimas). La bajamar, por lo tanto, se produce cuando la marea desciende y el […]

continuar leyendo  

Definición de balanza

Una balanza es un dispositivo que se utiliza para calcular el peso de las cosas. Por ejemplo: “Mi nutricionista me recomendó que compre una balanza para que pueda evaluar la evolución de mi peso”, “El verdulero me dijo que tiene la balanza descalibrada”, “El boxeador ruso subirá a la balanza esta noche”. Para poder conocer […]

continuar leyendo  

Definición de bacilo

El término bacilo procede del vocablo latino bacillum, que puede traducirse como «bastoncillo». El concepto se utiliza en el ámbito de la biología para nombrar a una bacteria que tiene dicha forma. Los bacilos, de este modo, son bacterias de cuerpo alargado que pueden encontrarse en distintos ambientes. Numerosos bacilos resultan patógenos para las personas, […]

continuar leyendo  
x