Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de sendero
Sendero es un término procedente del vocablo latino semitarius que se tiene en cuenta en español a la hora de buscarle un sinónimo para conceptos como los de camino o senda. Suelen ser atajos más estrechos que las veredas y muchos de ellos, especialmente aquellos de paso peatonal habilitados para caminatas o adecuados para recorrer […]
Definición de espacio-tiempo
Espacio-tiempo es un concepto que se emplea en las teorías de la relatividad general y especial que postuló Albert Einstein (1879-1955). La noción refiere a la integración del espacio y el tiempo en una entidad continua. Puede considerarse que el espacio-tiempo es un modelo que instaura un vínculo indisoluble entre el espacio y el tiempo, […]
Definición de tratamiento de aguas residuales
El tratamiento de aguas residuales es el conjunto de procesos que se llevan a cabo para lograr la eliminación de los contaminantes presentes en aquella agua que, procedente de casas e industrias, contiene suciedad. Se trata de una acción muy importante para el cuidado de la salud. Antes de avanzar es necesario definir qué son […]
Definición de fuerzas intermoleculares
Las fuerzas intermoleculares son interacciones que se producen entre moléculas. Este fenómeno está condicionado o influenciado por la polaridad de los grupos involucrados, su naturaleza y la distancia, o grado de separación, entre las moléculas implicadas. Al estudiar a estas fuerzas, dicen los expertos en el tema, tampoco hay que perder de vista a la […]
Definición de diversidad genética
Diversidad genética es, según se reconoce dentro del Derecho Ambiental, la versatilidad (o variabilidad) a nivel genético dentro de un ecosistema o una población. Enunciado de un modo más sencillo, esta expresión alude a la variedad que se distingue al comparar genéticamente a seres que pertenecen a una misma especie con el propósito de advertir […]
Definición de energía libre de Gibbs
La energía libre de Gibbs es aquella que permite la utilización de una reacción química para el desarrollo de un trabajo a presión y temperatura constantes. Dicho de otro modo, se trata de la energía disponible para que un sistema termodinámico pueda realizarse. Este potencial termodinámico hace posible la predicción de la espontaneidad de una […]
Definición de efecto secundario
Un efecto secundario es un resultado no deseado o imprevisto que ocurre como consecuencia de un tratamiento médico, medicamento, intervención, o acción específica. Estos efectos pueden ser positivos, negativos o neutros, y pueden variar en su gravedad y duración. Es importante tenerlos en cuenta al considerar los riesgos y beneficios de cualquier intervención médica o […]
Definición de energía de ionización
La energía de ionización es la cantidad energética mínima que un electrón debe absorber para escapar de la influencia nuclear. El concepto se asocia al nivel de dificultad de un ion o un átomo para ceder un electrón. Es posible expresar la energía de ionización en kilojulios por mol (kJ/mol) o en electronvoltios. A partir […]
Definición de púlsar
Púlsar es un concepto propio del ámbito de la astronomía. En el diccionario de la Real Academia Española (RAE) se indica que este vocablo refiere a una estrella de densidad elevada que únicamente posee neutrones, gira velozmente y es capaz de emitir intensas radiaciones electromagnéticas a intervalos breves y regulares. Antes de profundizar los saberes […]
Definición de fuerza nuclear fuerte
La fuerza nuclear fuerte es parte del listado que da cuenta de cuáles son las interacciones fundamentales que la física de partículas reconoce dentro del modelo estándar establecido para explicar qué tipos de fuerzas pueden producirse entre partículas subatómicas. Con la fuerza nuclear débil, la fuerza electromagnética y la fuerza de gravedad se completa el […]