Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de variante
Una variante es una forma o versión modificada de algo que comparte características fundamentales con la original. Este término se utiliza en diversos campos y contextos para describir cambios o diferencias específicas. La importancia de las variantes radica en su capacidad para representar diversidad, adaptabilidad, adaptación, y evolución en diferentes situaciones. En genética, por ejemplo, […]
Definición de genética de poblaciones
La genética de poblaciones es una especialización de la biología que explica fenómenos y mecanismos de la evolución a través del análisis de la variación genética. En este marco, los expertos en esta área estudian sobre todo la frecuencia alélica: la proporción observada de un determinado alelo en el conjunto de aquellos que están en […]
Definición de enana blanca
Enana blanca es la expresión que se utiliza en castellano para aludir al remanente estelar surgido a partir de una estrella de masa comparable con la que posee el Sol que, tras agotar su combustible nuclear, no experimenta reacciones termonucleares en su núcleo y presenta una luminosidad débil. Al quedarse sin fuentes de energía capaces […]
Definición de herencia genética
La herencia genética es la transmisión de información genética de una generación a otra. Los genes son segmentos de ADN que contienen instrucciones para la síntesis de proteínas y desempeñan un papel crucial en la determinación de las características hereditarias de los organismos. La historia del estudio de la genética tiene sus raíces en el […]
Definición de expansión del universo
La expansión del universo es un proceso que se desarrolla desde los orígenes del mismo y que implica un incremento progresivo de las distancias entre sus estructuras más grandes (los supercúmulos y los cúmulos de galaxias). Esto supone que el universo se encuentra en movimiento constante, algo que se desprende de diversas ecuaciones y observaciones. […]
Definición de telescopio espacial James Webb
El telescopio espacial James Webb es un dispositivo destinado a la investigación del espacio exterior que fue fabricado con el aporte de más de una decena de países. Se trata de un observatorio espacial que es operado en conjunto por la NASA, la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Agencia Espacial Europea (ESA). Este telescopio, […]
Definición de desconocido
El término desconocido se refiere a algo o alguien que no es conocido o reconocido por una persona en particular o por un grupo más amplio. La ignorancia puede deberse a diversas razones, como la ausencia de información, la falta de familiaridad o el carácter oculto de la identidad. La relevancia cultural y humana del […]
Definición de luminosidad
La luminosidad es la cantidad de luz que emite o es reflejada por un objeto o fuente. En términos más técnicos, es una medida de la magnitud total de energía radiante visible emitida por una fuente luminosa. La luminosidad se mide en unidades como lúmenes (lumens) o candelas, dependiendo del contexto. La importancia de la […]
Definición de onda gravitatoria
Onda gravitatoria es la expresión que se utiliza en idioma español para aludir a una fluctuación o vibración de carácter concéntrico, invisible y muy veloz que se produce en el universo. En 2017, los norteamericanos Kip S. Thorne, Barry C. Barish y Rainer Weiss fueron distinguidos con el Premio Nobel de Física por sus concluyentes […]
Definición de seguridad energética
Seguridad energética es un concepto que hace referencia al suministro sustentable de energía. La noción alude a la generación y el abastecimiento que deben llevarse a cabo de forma sostenible tanto a nivel económico como medioambiental. La idea de seguridad energética también se asocia a la satisfacción de la demanda de energía a través de […]