Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de erosión del suelo

Erosión del suelo es un concepto que hace foco en el desgaste y deterioro de la superficie terrestre a raíz de múltiples causas. La primera noción que integra la expresión, desde la perspectiva de la Real Academia Española (RAE), alude a una destrucción, daño o degradación que se evidencia en la superficie de algo como […]

continuar leyendo  

Definición de amensalismo

Amensalismo es un concepto presente en el ámbito de la Biología que identifica a la interacción de carácter biológico en la cual un determinado organismo (catalogado como amensal) se perjudica al no poder crecer o reproducirse pero, al mismo tiempo, otro ser vivo no padece ningún cambio a raíz de ese vínculo entre ambos. Para […]

continuar leyendo  

Definición de especie nativa

Especie nativa es una noción, en ocasiones reemplazada dentro de la disciplina conocida como biogeografía por expresiones como especie autóctona o especie indígena, que identifica a una cierta especie (ya sea vegetal o animal) con un ecosistema o un territorio en particular. En conjunto, las especies nativas, gracias a fenómenos de carácter natural, conforman la fauna […]

continuar leyendo  

Definición de nebulosa de Orión

La nebulosa de Orión es un objeto astronómico que se encuentra al sur del cinturón de Orión. Se caracteriza por su gran brillo y porque puede visualizarse desde el planeta Tierra a simple vista. Para comprender con exactitud a qué se refiere el concepto, es importante examinar varios términos. Se debe prestar atención, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de cinturón de asteroides

Cinturón de asteroides es un concepto propio de la astronomía. Refiere a una estructura del sistema solar denominada disco circunestelar que se sitúa en medio de las órbitas correspondientes a Marte y a Júpiter. Antes de profundizar en las particularidades y alcances de esta noción es fundamental recordar que la teoría define a los asteroides […]

continuar leyendo  

Definición de materia gris

La materia gris es el tejido del cerebro formado principalmente por neuronas. Se trata de una zona que se constituye con los cuerpos de estas células nerviosas, células gliales y axones que no poseen mielina, a diferencia de lo ocurre con la llamada materia blanca que se desarrolla con fibras nerviosas. Puede decirse, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de materia prima

Una materia prima es un elemento que puede transformarse en un producto diferente a través de un proceso industrial. Para comprender la noción, es importante analizar los términos que la componen. La materia es aquello que forma el universo físico. Se trata de una realidad que puede percibirse mediante los sentidos y que se diferencia […]

continuar leyendo  

Definición de especie exótica

Una especie exótica es aquel organismo que no resulta nativo  u originario de la región que se considera. Su introducción al sitio en cuestión es una consecuencia del accionar humano, que puede ser intencional o fortuito. Al analizar los dos términos que componen el concepto, resulta más sencillo comprenderlo. En el terreno de la zoología […]

continuar leyendo  

Definición de ecosistema terrestre

Ecosistema es un término que se forma con el prefijo eco- y el sustantivo sistema. El elemento compositivo eco- puede aludir, según su primera acepción recogida por el diccionario de la Real Academia Española (RAE), al entorno vital. Un sistema, en tanto, es un conjunto de elementos que están interrelacionados y que actúan de manera […]

continuar leyendo  

Definición de circuito en paralelo

El vocablo latino circuĭtus llegó a nuestro idioma como circuito. La noción tiene diferentes significados; en este caso nos centraremos en la acepción que posee en el terreno de la electricidad. Así, podemos afirmar que un circuito es un sistema, atravesado por una corriente eléctrica, que dispone de uno o más conductores. Dicha corriente es […]

continuar leyendo  
x