Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de desahucio
Se denomina desahucio al acto y la consecuencia de desahuciar: expulsar a un arrendatario o a un inquilino a través de un procedimiento legal. Un juicio de desahucio, por lo tanto, tiene la finalidad de impedir que un individuo siga haciendo uso del bien que alquila, alegando un incumplimiento del contrato. La idea de desahucio […]
Definición de derecho real
Para poder conocer el significado del término derecho real vamos a proceder a descubrir, en primer lugar, el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Derecho deriva del latín, exactamente de “directus”, que significa “lo recto”. -Real, por otro lado, proviene también del latín. En su caso de “regalis”, que puede traducirse […]
Definición de deportación
Antes de proceder a conocer el significado del término deportación, vamos a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: -El prefijo «de-«, que se usa para indicar «de arriba hacia abajo». […]
Definición de defensa civil
Se denomina defensa civil a una organización cuya función es brindar apoyo a la población en el marco de emergencias generadas por catástrofes naturales u otros fenómenos. Estas entidades cuentan con el respaldo de los gobiernos para su funcionamiento. Quienes integran la defensa civil, también llamada protección civil, trabajan para garantizar la seguridad y la […]
Definición de decomiso
Antes de proceder a determinar el significado del término decomiso se hace necesario conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva de decomisar y esta procede del latín, exactamente es fruto de la suma de varios componentes claramente distinguibles: -El prefijo “de-”, que se utiliza para […]
Definición de declaración jurada
Una declaración jurada es una manifestación escrita o verbal cuya veracidad es asegurada mediante un juramento ante una autoridad judicial o administrativa. Esto hace que el contenido de la declaración sea tomado como cierto hasta que se demuestre lo contrario. Por ejemplo: “Mañana tengo que presentar mi declaración jurada impositiva correspondiente al segundo trimestre del […]
Definición de debido proceso
Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término debido proceso, se hace necesario descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Debido, en primer lugar, procede del latín. En concreto, emana del verbo «debere», que puede traducirse como «tener algo de otro». -Proceso, en segundo lugar, también […]
Definición de daño moral
Un daño es un perjuicio, un detrimento o un deterioro. La moral, por su parte, es la doctrina que busca la regulación de la conducta humana de acuerdo a una valoración de los actos, que pueden considerarse buenos o malos según sus características y consecuencias. La idea de daño moral, en este marco, alude a […]
Definición de dación
El término dación deriva de datio, un vocablo latino. El concepto se emplea en el ámbito del derecho para referirse al acto y la consecuencia de dar: entregar, conceder, donar. La noción de dación en pago, en este sentido, refiere a transmitir el dominio de algo a un acreedor con el objetivo de compensar una […]
Definición de dactiloscopia
La dactiloscopia, término que también puede acentuarse en la segunda I (dactiloscopía), es la disciplina dedicada al análisis de las huellas dactilares. Sus técnicas permiten identificar a los individuos. De acuerdo a los expertos, la dactiloscopia está entre los procedimientos más fiables para la identificación de un ser humano. Esto se debe a las características […]