Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de trust
Trust es un término que procede del inglés y que puede traducirse como “confianza”. La palabra se utiliza en el ámbito de los negocios para nombrar al conjunto de las compañías que deciden unirse para dominar un mercado. Por ejemplo: “El gobierno anunció que impedirá la creación de un trust dentro del sector de las […]
Definición de punible
Punible es un adjetivo que refiere a lo susceptible o merecedor de ser castigado. Un castigo, por otra parte, es una sanción o una pena que se aplica sobre quien incumplió una ley, una norma, etc. Esto quiere decir que una conducta punible es aquella que, por sus características, puede o debe recibir una punición. […]
Definición de asamblea constituyente
Asamblea, con origen en el vocablo francés assemblée, es una institución que se crea a partir de la convocatoria de un cierto número de individuos que se reúnen para debatir algunos asuntos y tomar una decisión respecto a ellos. Constituyente, por su parte, es un término que se emplea para nombrar a la persona o […]
Definición de constituyente
El término constituyente deriva del latín, pues es fruto de la unión de varios componentes de dicha lengua: el prefijo «con-«, que es equivalente a «junto» o «todo»; el verbo «statuare», que es sinónimo de «establecer»; el sufijo «-ente», que puede traducirse como «agente» o «el que realiza la acción». Constituyente es una palabra que, […]
Definición de inimputabilidad
Inimputabilidad es un término que se vincula a la condición de inimputable. Un sujeto inimputable es aquel que no es responsable penalmente de un ilícito que cometió ya que no está en condiciones de comprender su accionar o las consecuencias de éste. Por ejemplo: «El juez decretó la inimputabilidad del acusado después de recibir el […]
Definición de potestad
Potestad es un concepto que deriva del término latino potestas. La noción permite nombrar al mando, la superioridad, el imperio y la autoridad que alguien dispone sobre otra persona o sobre alguna cosa. Por ejemplo: “Tengo la potestad de ordenar quién debe encargarse de cada cosa: por eso te repito que hagas lo que te […]
Definición de pesquisa
En el latín. En esa lengua es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra pesquisa que ahora vamos a analizar. En concreto deriva del verbo perquirere, que puede traducirse como “buscar con cuidado” y que se encuentra conformado por dos partes: • El prefijo per-, que es equivalente a “a través”. • El […]
Definición de cultura de la legalidad
La cultura de la legalidad es una noción vinculada a los principios que las personas tienen respecto a la ley y a los organismos encargados de ejecutarla. Dichos valores se traducen en la conducta de la gente, que puede estar apegada o no a lo establecido por el orden jurídico. Antes de proseguir vamos a […]
Definición de detentar
Detentar es un verbo que proviene del latín detentāre. La acción de detentar consiste en apropiarse de manera ilegítima de algo, reteniéndolo y haciendo un uso que no le corresponde a la persona en cuestión. Aunque esa es la definición correcta del término de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), es habitual encontrar otro […]
Definición de detención
Detención es un término procedente del latín detentĭo que está vinculado al verbo detener. Esta acción consiste en frenar, paralizar o suspender la marcha o algo que se está realizando. Por ejemplo: «La detención de las obras fue decidida por las autoridades municipales ante el riesgo de derrumbe», «Es un buen arquero, pero tiene problemas […]