Categoría

Derecho

Últimos artículos en Derecho

Definición de denegación

Denegación es un término vinculado al verbo denegar, el cual hace referencia a no otorgar aquello que se requiere o se demanda. Su origen etimológico se encuentra en el latín denegatĭo. Por ejemplo: “El gobierno sorprendió al pueblo con la denegación de la autorización para que se llevara a cabo el maratón en la ciudad”, […]

continuar leyendo  

Definición de lavado de dinero

El lavado de dinero es la actividad que se desarrolla para encubrir el origen de fondos que fueron obtenidos mediante actividades ilegales. El objetivo del lavado (también conocido como blanqueo) es que el dinero aparezca como el fruto de una actividad económica o financiera legal. El lavado es la acción y efecto de lavar, un […]

continuar leyendo  

Definición de laudo

Laudo es un concepto que se utiliza en el ámbito del derecho para nombrar a la resolución dictada por un árbitro o un amigable componedor que permite dirimir un conflicto entre dos o más partes. El fallo del árbitro puede compararse con la sentencia que dicta un juez, aunque la jurisdicción de éste se encuentra […]

continuar leyendo  

Definición de ladrón

Ladrón es quien hurta o roba. Se trata, por lo tanto, de una persona que delinque, ya que hurtar y robar son delitos castigados por la ley. El delito de robo consiste en apoderarse de cosas ajenas a partir del uso de la violencia o de la intimidación, mientras que el hurto también implica tomar […]

continuar leyendo  

Definición de coercibilidad

Coercibilidad es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto procede de la noción de coerción, que es la presión ejercida sobre una persona para forzar un cambio en su conducta o en su voluntad. Se entiende por coercibilidad, por lo tanto, la cualidad de coerción. Por […]

continuar leyendo  

Definición de coerción

Del latín coercio, coerción es una presión que se ejerce sobre una persona para forzar una conducta o un cambio en su voluntad. La coerción, por lo tanto, se asocia a la represión, la restricción o la inhibición. Por ejemplo: “La presencia de la policía actuó como una coerción para los manifestantes”, “La coerción rindió […]

continuar leyendo  

Definición de chantaje

Chantaje es término que deriva del francés chantage y refiere a una extorsión. Este concepto, a su vez, procede del vocablo latino extorsio y alude a una amenaza de difamación o daño que se hace contra alguien con el objetivo de obtener algún provecho de él. Por ejemplo: “Un empresario denunció que, durante años, sufrió […]

continuar leyendo  

Definición de corresponsabilidad

La responsabilidad compartida se conoce como corresponsabilidad. Esto quiere decir que dicha responsabilidad es común a dos o más personas, quienes comparten una obligación o compromiso. Por ejemplo: «El Gobierno hizo referencia a la corresponsabilidad de los empresarios y de los sindicatos en esta situación», «Para la Justicia, la corresponsabilidad del médico en la muerte […]

continuar leyendo  

Definición de imposición

Imposición, del latín impositio, es la acción y efecto de imponer o imponerse. Este verbo refiere a poner una obligación o una carga, infundir respeto o miedo, poner dinero a rédito o instruir a alguien en algo. Una imposición, por lo tanto, puede ser la acción que intenta obligar a alguien a hacer algo. Para […]

continuar leyendo  

Definición de modificación

Del latín modificatĭo, modificación es la acción y efecto de modificar. Este verbo, cuyo origen etimológico nos remite al latín modificāre, hace mención a cambiar o transformar algo, dar un nuevo modo de existencia a una sustancia material o a limitar algo a cierto estado de manera en que se distinga de otras cosas. Por […]

continuar leyendo  
x