Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de inteligencia kinestésica
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce varios significados de inteligencia, un término que deriva del vocablo latino intelligentia. El concepto puede aludir a la capacidad de comprensión, a la habilidad que se tiene para la resolución de problemas o a una destreza, por ejemplo. El adjetivo kinestésico, en tanto, no es reconocido […]
Definición de inteligencia espacial
La noción de inteligencia procede del vocablo latino intelligentia. El término puede referirse a la facultad que hace posible la resolución de problemas y la comprensión de cualquier asunto o tema. Espacial, por otro lado, es un adjetivo que alude a aquello vinculado al espacio. Se llama espacio, a su vez, a la extensión que […]
Definición de lenguaje formal
Lenguaje es un término que proviene del occitano lenguatge. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce varios significados del concepto: en este caso, nos interesa su acepción como un código compuesto por signos. Los códigos, a su vez, son sistemas o conjuntos de signos y normas. El adjetivo formal, en tanto, puede aludir […]
Definición de revolución científica
La idea de revolución puede hacer referencia a una modificación profunda y generalmente abrupta de una estructura. Científico, en tanto, alude a aquello vinculado a la ciencia: el conjunto de saberes organizados y sistematizados que se obtienen a partir de la observación y del uso de la razón. También se llama ciencia a cada disciplina […]
Definición de literatura contemporánea
Se denomina literatura al arte que se desarrolla mediante el uso de la palabra. El concepto incluye tanto la expresión verbal escrita como aquella que se plasma de manera oral. El término, por otro lado, puede referirse al conjunto de las obras literarias de un mismo género, época o territorio. La idea de contemporáneo, en […]
Definición de fuentes del derecho
Para comprender qué son las fuentes del derecho, resulta necesario prestar atención a los términos que componen la expresión. Fuente tiene varias acepciones: en este caso, nos interesa su significado como el origen, el fundamento o la base de algo. El derecho, en tanto, es el conjunto de las reglas y los principios que hacen […]
Definición de profesionalismo
Profesionalismo es un concepto que se forma con el adjetivo profesional (referente a aquello vinculado a una profesión) y el sufijo –ismo (que, entre otras cosas, permite la formación de sustantivos que aluden a una condición, una cualidad, una situación o un sistema). Una profesión, en tanto, es un oficio u ocupación cuyo ejercicio implica […]
Definición de ensayo literario
La etimología de ensayo nos lleva al latín tardío exagium, que hace mención a la acción de pesar. Dicho verbo (pesar), en este caso, se vincula al examen atento que se realiza de algo con el objetivo de desarrollar un juicio al respecto. La noción de ensayo puede emplearse para aludir al texto donde un […]
Definición de foniatría
El concepto de foniatría se forma a partir de dos elementos compositivos: uno es fono- (que alude al «sonido» o la «voz») y el otro, -iatría (vinculado al «área de la medicina centrada en la curación de»). De este modo, es fácil determinar que la foniatría es la especialidad médica que se encarga del estudio […]
Definición de folio
El vocablo latino folium, que puede traducirse como “hoja”, llegó a nuestro idioma como folio. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce varias acepciones del término. El primer significado que recoge la RAE hace alusión a la hoja de un cuaderno, una libreta, etc. Sin embargo, en algunos contextos, folio y hoja no […]