Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de cibergrafía

La noción de cibergrafía no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término alude a una serie de referencias bibliográficas de documentos electrónicos. Características generales La cibergrafía, también señalada como ciberografía, webografía o webgrafía, es un listado de direcciones web. Puede estar compuesta por sitios web de distinto tipo, como portales, […]

continuar leyendo  

Definición de bibliología

El concepto de bibliología alude a la disciplina centrada en el análisis técnico e histórico del libro. Los libros, en tanto, son obras escritas que constituyen un volumen. Estudio del libro Puede decirse que la bibliología es un área que estudia al libro como objeto aislado y como integrante de un conjunto o una colección. […]

continuar leyendo  

Definición de hipermedia

El concepto de hipermedia, utilizado en el terreno de la informática, se construye a partir de dos términos: hipertexto y multimedia. Para comprenderlo, por lo tanto, primero hay que centrarse en dichas palabras. Un hipertexto es una estructura de textos que están vinculados entre sí a través de enlaces. La idea de multimedia, por su […]

continuar leyendo  

Definición de apóstrofo

El concepto de apóstrofo procede del latín tardío apostrŏphus, a su vez derivado del vocablo griego apóstrophos. Se trata de un signo de la ortografía que, en nuestra lengua, se emplea para enlazar dos términos marcando la supresión de un sonido. Coma elevada El apóstrofo es una coma elevada («), aunque también puede aparecer como […]

continuar leyendo  

Definición de prelectura

Se denomina prelectura a la etapa que antecede a la lectura propiamente dicha de un texto. Se trata de un proceso que se basa en el análisis de diversas cuestiones vinculadas al material a leer para luego aprovechar al máximo la instancia de la lectura. Espontánea o estructurada Es habitual que la prelectura se lleve […]

continuar leyendo  

Definición de archivología

La archivología es la disciplina dedicada al análisis de los archivos. El término archivo, por su parte, alude a un documento que una entidad, una empresa o un individuo genera en el marco del desarrollo de una actividad o función. Conservación de archivos También conocida como archivística, la archivología investiga todas las cuestiones vinculadas a […]

continuar leyendo  

Definición de dicente

El adjetivo dicente, que procede del vocablo latino dicens, se emplea para calificar a aquel que dice. El término, además usado como sustantivo, deriva del verbo decir: expresar los pensamientos o las ideas mediante palabras. Algunos ejemplos Este término no es de uso común en el habla cotidiana, por lo cual resulta útil apoyarnos en […]

continuar leyendo  

Definición de readaptación

Adaptación es el acto y el resultado de adaptarse o adaptar: ajustar una cosa a algo. La readaptación, por lo tanto, implica volver a acomodarse o adecuarse. Muchas veces se habla de la readaptación social para aludir al proceso que deben llevar adelante las personas que, por haber cometido algún delito, fueron apartadas de la […]

continuar leyendo  

Definición de conversatorio

Un conversatorio es una charla pactada para hacer referencia a un determinado tema o ideada con otro objetivo. De acuerdo al contexto, el término puede referirse específicamente a una rueda o conferencia de prensa, a una mesa redonda o a un encuentro para dialogar. El término en contexto Veamos el término en algunas oraciones de […]

continuar leyendo  

Definición de gestión educativa

La idea de gestión educativa alude a la organización, la administración y el desarrollo de un proyecto de educación. Para entender la noción con exactitud, es interesante centrarse en los dos términos que la componen. Gestión es el acto y el resultado de gestionar: conducir algo, llevarlo adelante. Cuando alguien gestiona una iniciativa, se encarga […]

continuar leyendo  
x