Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de elocución

Para poder conocer el significado del término elocución es imprescindible, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, concretamente del cultismo “elocutio, elocutionis” que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos: -El prefijo “ex-”, que puede traducirse como “hacia fuera”. -El verbo “loqui”, que […]

continuar leyendo  

Definición de educación formal

Para poder conocer el significado del término educación formal se hace necesario que, en primer lugar, procedamos a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Educación, en primer lugar, procede del latín, exactamente de «educatio». Este término, que significa «educación» o «crianza» es fruto de la suma de varios componentes […]

continuar leyendo  

Definición de dosier

El término dosier, que procede del francés dossier, hace referencia a un informe que recopila datos sobre un determinado tema. Se trata de un documento que se emplea para presentar información. Por ejemplo: “El periodista presentó un dosier ante la Justicia que puede resultar muy valioso para la investigación en curso”, “Como parte de la […]

continuar leyendo  

Definición de DOFA

La sigla DOFA alude a debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. El concepto aparece en un tipo de análisis que aplican las empresas para conocer sus mejores características internas y los riesgos que provienen del exterior. El análisis DOFA también se conoce como FODA y DAFO, según cómo se ordenan las palabras que componen la expresión. […]

continuar leyendo  

Definición de documentación

Documentación, procedente del vocablo latino documentatio, es el acto y el resultado de documentar: demostrar algo a través de documentos o pruebas. El término suele referirse al conjunto de los documentos que permiten lograr la acreditación de algo. Por ejemplo: «Tengo que averiguar cuál es la documentación requerida para ingresar a Estados Unidos», «La policía […]

continuar leyendo  

Definición de disquisición

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término disquisición deriva del vocablo latino disquisitio y tiene dos acepciones. La primera alude a un análisis exhaustivo que se realiza de algo, estudiando sus diversos componentes o partes de manera detallada. Por ejemplo: “En su nuevo ensayo, el autor español llevó a cabo […]

continuar leyendo  

Definición de dispensar

El verbo dispensar hace referencia a entregar, ofrecer, conferir o repartir algo. El término deriva del vocablo latino dispensāre. Por ejemplo: “Disculpe, señor, ¿me podría dispensar unos minutos? Me gustaría realizarle una propuesta”, “Los economistas creen que, debido a la escasez de efectivo, los cajeros automáticos no estarán en condiciones de dispensar billetes durante el […]

continuar leyendo  

Definición de diseño curricular

Para poder conocer el significado del término diseño curricular se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Diseño procede del italiano «disegno», que puede traducirse como «dibujar». -Curricular, por su parte, emana del latín «curriculum», que significa «plan de estudios» y que es fruto de […]

continuar leyendo  

Definición de didáctica general

Para poder conocer el significado del término didáctica general, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de la dos palabras que le dan forma: -Didáctica deriva del griego. En concreto, procede de “didaktikós” y es fruto de la suma de dos componentes diferenciados: “didasko”, que puede traducirse como “yo enseño”, y el […]

continuar leyendo  

Definición de diagnóstico educativo

Antes de entrar de lleno en el significado del término diagnóstico educativo, vamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Diagnóstico procede del griego, exactamente de “diagnostikos”, que puede traducirse como “a través del conocimiento”. Esa palabra es fruto de la unión de tres partes diferenciadas: el prefijo “dia-”, […]

continuar leyendo  
x