Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de escolarización

Se denomina escolarización al acto y el resultado de escolarizar: hacer que los niños accedan a la escuela para recibir la enseñanza obligatoria. Este verbo procede del vocablo scholarizare, del latín medieval. La escolarización, por lo tanto, consiste en lograr que aquellos que están en edad escolar asistan a los centros educativos y completen los […]

continuar leyendo  

Definición de enunciado

El primer paso para conocer el significado del término enunciado es descubrir su origen etimológico. En este caso podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente del verbo «enuntiare», que puede traducirse como «comunicar» y que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo «ex-«, que […]

continuar leyendo  

Definición de énfasis

El vocablo griego émphasis llegó al latín como emphăsis, que en nuestro idioma se transformó en énfasis. Así se denomina a la fuerza que se aplica en la entonación cuando se pretende hacer hincapié en la relevancia de lo que se expresa. Por ejemplo: “Con énfasis, el presidente ratificó que volverá a presentarse como candidato […]

continuar leyendo  

Definición de enciclopedia

Con origen en el vocablo latino encyclopaedĭa, la noción de enciclopedia hace mención a un conjunto de conocimientos. El uso más habitual del término refiere a la obra que recopila información sobre un cierto campo del saber o datos generales. Por lo general las enciclopedias, que tienen la finalidad de proporcionar un conocimiento universal y […]

continuar leyendo  

Definición de elocución

Para poder conocer el significado del término elocución es imprescindible, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, concretamente del cultismo “elocutio, elocutionis” que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos: -El prefijo “ex-”, que puede traducirse como “hacia fuera”. -El verbo “loqui”, que […]

continuar leyendo  

Definición de educación formal

Para poder conocer el significado del término educación formal se hace necesario que, en primer lugar, procedamos a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Educación, en primer lugar, procede del latín, exactamente de «educatio». Este término, que significa «educación» o «crianza» es fruto de la suma de varios componentes […]

continuar leyendo  

Definición de dosier

El término dosier, que procede del francés dossier, hace referencia a un informe que recopila datos sobre un determinado tema. Se trata de un documento que se emplea para presentar información. Por ejemplo: “El periodista presentó un dosier ante la Justicia que puede resultar muy valioso para la investigación en curso”, “Como parte de la […]

continuar leyendo  

Definición de DOFA

La sigla DOFA alude a debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. El concepto aparece en un tipo de análisis que aplican las empresas para conocer sus mejores características internas y los riesgos que provienen del exterior. El análisis DOFA también se conoce como FODA y DAFO, según cómo se ordenan las palabras que componen la expresión. […]

continuar leyendo  

Definición de documentación

Documentación, procedente del vocablo latino documentatio, es el acto y el resultado de documentar: demostrar algo a través de documentos o pruebas. El término suele referirse al conjunto de los documentos que permiten lograr la acreditación de algo. Por ejemplo: «Tengo que averiguar cuál es la documentación requerida para ingresar a Estados Unidos», «La policía […]

continuar leyendo  

Definición de disquisición

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término disquisición deriva del vocablo latino disquisitio y tiene dos acepciones. La primera alude a un análisis exhaustivo que se realiza de algo, estudiando sus diversos componentes o partes de manera detallada. Por ejemplo: “En su nuevo ensayo, el autor español llevó a cabo […]

continuar leyendo  
x