Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de biblioteca

Biblioteca es un término que procede del latín bibliothēca, a su vez proviene de un vocablo griego. La primera acepción que recoge el diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE) alude a la entidad dedicada a la compra, el resguardo, el análisis, la exhibición y el préstamo de libros y de otro tipo de […]

continuar leyendo  

Definición de básico

Lo primero que tenemos que hacer antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término básico es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos decir que se trata de una palabra de origen griego que puede traducirse como “fundamental” y que es fruto de la suma de varios componentes de dicha […]

continuar leyendo  

Definición de baremo

Un baremo es una tabla o un cuadro que permite llevar cuentas ajustadas. El baremo también es el registro gradual que sirve para la evaluación de distintos datos y un listado de precios. La etimología del término nos lleva al francés barème, que a su vez procede del nombre de un matemático: François Barrême (1638–1703), […]

continuar leyendo  

Definición de bagaje

El gótico bagga derivó en el francés bague, que luego se convirtió en bagage. Este término que puede traducirse como “carga” llegó a nuestro idioma como bagaje. Se denomina bagaje a las maletas (valijas), los bolsos y los bártulos que una persona lleva consigo cuando realiza un viaje. Por ejemplo: “Salí de casa con mi […]

continuar leyendo  

Definición de bachiller

Un bachiller es el sujeto que está cursando o que ha completado estudios de la educación secundaria. El vocablo del latín medieval baccalarius derivó en el francés bachelier, que luego llegó al castellano con la forma mencionada. Continuando con su etimología, esta palabra se usaba para nombrar a los gentilhombres que tenían un rango medio, encontrándose […]

continuar leyendo  

Definición de averiguar

Averiguar es un verbo cuya raíz etimológica se halla en el vocablo latino verificāre. La acción de averiguar implica llevar a cabo una cierta diligencia con el objetivo de descubrir la verdad de un asunto o de acceder a una determinada información. Por ejemplo: “Lo cierto es que desconozco quién me ha llamado por teléfono […]

continuar leyendo  

Definición de auxiliar administrativo

El concepto de auxiliar, que deriva del vocablo latino auxiliāris, se emplea para calificar a aquel o aquello que brinda asistencia o algún tipo de ayuda. Administrativo, por su parte, alude a lo relacionado con la administración (el acto de organizar o disponer los recursos para alcanzar una meta). La noción de auxiliar administrativo hace […]

continuar leyendo  

Definición de auxiliar

Del vocablo latino auxiliāris, auxiliar es un término que se usa para calificar a aquello que auxilia. La acción de auxiliar, por su parte, consiste en brindar colaboración o algún tipo de asistencia. Auxiliar, por lo tanto, puede aparecer como adjetivo o como verbo. Por ejemplo: “Tenemos un puesto vacante de auxiliar administrativo: si estás […]

continuar leyendo  

Definición de ausentismo escolar

Ausentismo escolar es una noción quee hace mención a las faltas recurrentes de un alumno a su escuela. Esto quiere decir que el fenómeno refiere a la no asistencia de los estudiantes a las clases que deben tomar de acuerdo a su curso. Cabe destacar que la idea de ausentismo alude a la inasistencia de […]

continuar leyendo  

Definición de ausentismo

El ausentismo es la inasistencia de una persona al sitio donde debe cumplir una obligación o desarrollar una función. El término es aceptado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario como sinónimo de absentismo. Antes de avanzar con la definición de ausentismo es importante conocer su origen etimológico. Se trata de una palabra […]

continuar leyendo  
x