Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de suficiencia
Suficiencia, con origen etimológico en el latín sufficientĭa, es un término que puede usarse para hacer mención a una habilidad, un talento o una capacidad. Por ejemplo: “El equipo local se impuso con suficiencia en el primer partido del campeonato”, “Las fuerzas de seguridad no tuvieron suficiencia para contener a los manifestantes”, “La suficiencia financiera […]
Definición de sufijo
El vocablo latino suffixus derivó en sufijo, un concepto que se emplea en la gramática para nombrar al afijo que se añade en el final de una palabra. Un afijo, por su parte, es una secuencia lingüística que altera el significado de un término. Los sufijos, por lo tanto, son afijos que se posponen, a […]
Definición de subalterno
Subalterno, con origen en el término latino subalternus, es un concepto que se emplea para nombrar o calificar a aquel que tiene un rango inferior o que está subordinado. La idea también puede aplicarse a quien se encuentra debajo de otro. Por ejemplo: “Un subalterno no está en condiciones de tomar este tipo de decisiones […]
Definición de sucinto
Sucinto es un término que procede del vocablo latino succinctus. El concepto es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que resulta efímero, lacónico, resumido o de poca extensión. Por ejemplo: “A través de un sucinto mensaje, el gobernador presentó su renuncia indeclinable argumentando motivos personales que le impiden seguir en su cargo”, […]
Definición de sujeto expreso
En el ámbito de la gramática, se denomina sujeto al sintagma nominal, pronombre o sustantivo que concuerda en número y persona con el verbo. Un sujeto es un argumento verbal: un constituyente o complemento que es requerido de forma obligatoria por un verbo. Existen diversos mecanismos para reconocer al sujeto de una oración. Cuando se […]
Definición de somero
Somero es un adjetivo que permite hacer referencia aquello que se ubica muy cerca de la superficie o por encima de ella. El concepto suele emplearse para calificar a lo que se realiza sin profundidad, es decir, de manera superficial. Antes de avanzar con la definición, se hace necesario que procedamos a determinar el origen […]
Definición de solfeo
Solfeo es el proceso y al resultado de solfear. Este verbo, por su parte, refiere a entonar una canción pronunciando las notas y marcando el compás. El solfeo, por lo tanto, es una forma de entrenamiento que se desarrolla con el objetivo de aprender entonación mientras se lee una partitura. De esta manera, no sólo […]
Definición de software educativo
Un software educativo es un programa informático que se emplea para educar al usuario. Esto quiere decir que se trata de una herramienta pedagógica o de enseñanza que, por sus características, ayuda a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de habilidades. Cabe destacar que software es un término que hace referencia a un programa […]
Definición de sistema educativo
El conjunto ordenado de elementos que interactúan entre sí y están interrelacionados se conoce como sistema. Educativo, por su parte, es aquello que tiene vínculo con la educación (el proceso que, a través de la transmisión de conocimientos, permite la socialización de las personas). Un sistema educativo, de este modo, es una estructura formada por […]
Definición de simposio
Simposio es un concepto que procede de la lengua griega. El término hace referencia a un encuentro donde se analiza un cierto asunto. Por ejemplo: «Mañana tendrá lugar un simposio sobre la nueva legislación fiscal en el aula magna de la universidad», «La semana que viene viajaré a México para asistir a un simposio», «El […]