Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de solfeo

Solfeo es el proceso y al resultado de solfear. Este verbo, por su parte, refiere a entonar una canción pronunciando las notas y marcando el compás. El solfeo, por lo tanto, es una forma de entrenamiento que se desarrolla con el objetivo de aprender entonación mientras se lee una partitura. De esta manera, no sólo […]

continuar leyendo  

Definición de software educativo

Un software educativo es un programa informático que se emplea para educar al usuario. Esto quiere decir que se trata de una herramienta pedagógica o de enseñanza que, por sus características, ayuda a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de habilidades. Cabe destacar que software es un término que hace referencia a un programa […]

continuar leyendo  

Definición de sistema educativo

El conjunto ordenado de elementos que interactúan entre sí y están interrelacionados se conoce como sistema. Educativo, por su parte, es aquello que tiene vínculo con la educación (el proceso que, a través de la transmisión de conocimientos, permite la socialización de las personas). Un sistema educativo, de este modo, es una estructura formada por […]

continuar leyendo  

Definición de simposio

Simposio es un concepto que procede de la lengua griega. El término hace referencia a un encuentro donde se analiza un cierto asunto. Por ejemplo: «Mañana tendrá lugar un simposio sobre la nueva legislación fiscal en el aula magna de la universidad», «La semana que viene viajaré a México para asistir a un simposio», «El […]

continuar leyendo  

Definición de sílaba átona

El término latino syllăba es el antecedente etimológico de sílaba, un concepto que menciona las unidades fonológicas que componen una palabra. Esto quiere decir que las sílabas son sonidos que, mediante una articulación, forman un mismo núcleo fónico, que puede distinguirse de los otros a partir de las depresiones de la voz. El adjetivo átono, […]

continuar leyendo  

Definición de sílaba

Un vocablo griego derivó en el término latino syllăba y éste, en la palabra sílaba. La noción refiere a aquellos sonidos que, a partir de una cierta articulación, componen un mismo núcleo fónico, ubicado entre depresiones contiguas de la voz. Es posible definir una sílaba, por lo tanto, como una división fonológica de una palabra. […]

continuar leyendo  

Definición de sigla

Una sigla es una palabra que se forma con las letras iniciales de una frase o de una expresión. En algunos casos, no se toman todas las palabras, sino sólo los términos más importantes (sustantivos, verbos y adjetivos). De este modo, se dejan de lado términos secundarios (conjunciones, preposiciones, etc.). OEA es un ejemplo de […]

continuar leyendo  

Definición de sic

Sic es una palabra latina que puede traducirse como “así”. Su uso en nuestra lengua está vinculado a la expresión sic erat scriptum, que quiere decir “así fue escrito”. De este modo, sic se emplea como adverbio en los escritos para aclarar que una frase o palabra mencionada es textual. Cuando una persona que escribe […]

continuar leyendo  

Definición de servicio social

Servicio es el acto y la consecuencia de servir: realizar una acción con la finalidad de satisfacer una determinada necesidad que tiene una persona. Social, por su parte, es aquello vinculado a la sociedad (la comunidad de individuos que comparten un territorio y una cultura en común). Se conoce como servicios sociales a aquellas prestaciones […]

continuar leyendo  

Definición de seriación

Seriación es el proceso y el resultado de seriar. Este verbo, por su parte, hace referencia a establecer una serie. Para entender qué es la seriación, por lo tanto, debemos comprender el concepto de serie. Se trata de una sucesión o seguidilla de elementos que guardan algún tipo de relación entre sí. Una operación mental […]

continuar leyendo  
x