Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de principios de contabilidad
Los principios de contabilidad son una serie de normativas generales que deben respetarse para que un sujeto o una entidad puedan rendir cuentas ante un organismo. Estos principios aportan parámetros uniformes para el desarrollo de un estado financiero que revele el patrimonio en cuestión. Suele hablarse de principios de contabilidad generalmente aceptados, aunque los criterios […]
Definición de problemas matemáticos
Un problema matemático es una incógnita acerca de una cierta entidad matemática que debe resolverse a partir de otra entidad del mismo tipo que hay que descubrir. Para resolver un problema de esta clase, se deben completar ciertos pasos que permitan llegar a la respuesta y que sirvan como demostración del razonamiento. En otras palabras, […]
Definición de problemas de investigación
Los problemas son inconvenientes o fallas que surgen en distintos contextos y que requieren de una solución. Puede entenderse que un problema es una barrera que debe ser sorteada para alcanzar un objetivo. Una investigación, por su parte, es una pesquisa o una búsqueda que se desarrolla con el objetivo de incrementar el conocimiento acerca […]
Definición de pretérito
El vocablo latino praeteritus llegó a nuestra lengua como pretérito. El término puede emplearse como adjetivo para nombrar a aquello que ya aconteció (es decir, que tuvo lugar en el pasado). Por ejemplo: “Utilizaba camisas coloridas en tiempos pretéritos: ahora, en mi adultez, prefiero los modelos más sobrios”, “El pretérito martes fue inaugurada una nueva […]
Definición de preparatoria
El término preparatorio, que procede del latín praeparatorius, se emplea para denominar a aquello que permite la disposición o la preparación de una cosa. Una acción preparatoria, por lo tanto, sirve para que algo mejore su forma o estado y esté listo para cumplir con su objetivo. Por ejemplo: «La etapa preparatoria se completará con […]
Definición de pregrado
El primer paso que hay que dar para poder entender el significado de pregrado es determinar su origen etimológico. En este caso, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del latín, pues está compuesta por dos elementos de dicha lengua: -El prefijo “pre-”, que significa “antes”. -El sustantivo “gradus”, que es equivalente […]
Definición de preparación
El término preparación tiene su antecedente etimológico en praeparatio, una palabra latina. El concepto se emplea para nombrar al proceso y al resultado de preparar (elaborar una cosa, disponer de algo para cumplir con un fin). Por ejemplo: “La preparación de esta torta es muy simple, sólo hay que batir tres ingredientes y llevar al […]
Definición de preposición
Preposición es un tipo de palabra que no varía y que permite introducir ciertos elementos a una oración, haciendo que éstos dependan de otras palabras ya mencionadas. Etimológicamente hablando, el término deriva del latín, siendo fruto de la suma de dos componentes perfectamente delimitados y diferenciados: El prefijo pre-, que puede traducirse como «antes». El […]
Definición de primera infancia
Antes de entrar de lleno en la definición del término primera infancia, se hace necesario llevar a cabo la determinación del origen etimológico de las dos palabras que lo conforman: -Primera, emana del vocablo latino primarius, que es sinónimo de «en primera posición». -Infancia deriva del latín infans, que puede traducirse como «el que no […]
Definición de preescolar
Preescolar es un adjetivo que se emplea para denominar a la etapa del proceso educativo que antecede a la escuela primaria. Esto quiere decir que, antes de iniciarse en la educación primaria, los niños pasan por un periodo calificado como preescolar. Las características de la educación preescolar dependen de cada sistema educativo. Por lo general, […]