Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de máster
Máster es un término que procede del inglés master, aunque su origen más lejano se remonta al latín magister. Un máster o una maestría es un grado académico de posgrado que se cursa tras la licenciatura. El máster de posgrado suele obtenerse al completar un programa de estudios de dos años, aunque dicha extensión varía […]
Definición de masificación
Masificación es la acción y efecto de masificar. Este verbo refiere a hacer masivo o multitudinario aquello que no lo era. Por ejemplo: «La masificación de Internet ha supuesto una revolución cultural», «Tenemos que trabajar por la masificación del reciclaje para que, entre todos, cuidemos al planeta», «Este gobierno no ha hecho nada para impedir […]
Definición de mayúscula
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término mayúscula que ahora tenemos que analizar en profundidad. En concreto, emana del vocablo “maisculus”, que es fruto de la suma de dos componentes: “maior”, que es equivalente a “mayor”, y el sufijo “-cula”, que es diminutivo. Lo mayúsculo es algo enorme o mayor […]
Definición de mayéutica
El primer paso que se debe dar para poder entender el significado del término mayéutica que ahora nos ocupa es proceder a determinar su origen etimológico. Al hacerlo descubriremos que emana del griego, en concreto del vocablo «maietikos» que puede traducirse como «ayudante en parto». La mayéutica es un método o una técnica que consiste […]
Definición de instrucción premilitar
Lo primero para poder entender el término instrucción premilitar que ahora nos ocupa es establecer su origen etimológico. Al hacerlo nos encontramos con el hecho de que sus dos palabras emanan del latín: • Instrucción, deriva del vocablo latino instructio que se encuentra conformado por tres partes claramente delimitadas: el prefijo in-, que es sinónimo […]
Definición de instrucción militar
La instrucción militar es la formación que reciben los integrantes de las fuerzas armadas para que puedan ejercer sus funciones con éxito. Esta instrucción implica la enseñanza de diversos conocimientos, desde el uso de armas hasta nociones de estrategia militar, pasando por la preparación física y la capacitación jurídico-militar. La instrucción militar se desarrolla tanto en […]
Definición de idea central
Para poder comprender perfectamente el significado del término idea central que tenemos ahora por delante, se hace necesario, de manera previa, acometer la determinación de lo que es su origen etimológico. Para ello hay que ver de dónde proceden las dos palabras que lo conforman: • Idea, proviene del vocablo griego “idea”, que puede traducirse […]
Definición de planteamiento
El primer paso que vamos a dar es determinar el origen etimológico del término planteamiento. En concreto, al hacerlo descubrimos que emana del latín, ya que es fruto de la suma de dos componentes: “planta”, que puede traducirse como “la parte del pie que es la que se encuentra en permanente contacto con el suelo”, […]
Definición de cognoscente
Cognoscente es aquel que conoce o que puede conocer. El sujeto cognoscente, por lo tanto, es quien realiza el acto del conocimiento. Este concepto es desarrollado por diversas ramas de la filosofía. La pertenencia del individuo a la realidad que conoce y las características de ésta son motivo de debate para la epistemología. Suele discutirse […]
Definición de reforma educativa
La reforma educativa es la modificación del sistema educativo con el objetivo de mejorarlo. Este tipo de iniciativas tiene múltiples aristas, ya que puede desarrollarse desde diferentes perspectivas y de acuerdo al análisis de la situación que haya realizado quienes impulsan las reformas. El concepto se desarrolla con dos términos bien diferenciados entre sí. El […]