Categoría

Educación

Últimos artículos en Educación

Definición de reforma educativa

La reforma educativa es la modificación del sistema educativo con el objetivo de mejorarlo. Este tipo de iniciativas tiene múltiples aristas, ya que puede desarrollarse desde diferentes perspectivas y de acuerdo al análisis de la situación que haya realizado quienes impulsan las reformas. El concepto se desarrolla con dos términos bien diferenciados entre sí. El […]

continuar leyendo  

Definición de bilingüe

Bilingüe es un adjetivo que se utiliza para nombrar a quien habla dos lenguas o a aquello que está escrito en dos idiomas. Por ejemplo: «Compañía multinacional busca Licenciado en Administración bilingüe (español-inglés)», «En el mercado laboral actual, ser bilingüe es casi una necesidad», «Presentaron una edición bilingüe de la biografía de Hugo Guerolo». Antes […]

continuar leyendo  

Definición de fórmula molecular

Fórmula es un mecanismo que se postula para desarrollar algo o encontrar la resolución de un asunto. Para la ciencia, una fórmula es aquella forma de escasa extensión que permite expresar datos a través de símbolos o de manera fija. Molecular, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo vinculado con las moléculas. […]

continuar leyendo  

Definición de fórmula química

El medio propuesto para ejecutar algo o resolver un asunto recibe el nombre de fórmula. Para la ciencia, una fórmula es una forma breve que expresa información de modo simbólico. Se trata, en este sentido, de una manera fija de transmitir cierta información. La química, por su parte, es la ciencia dedicada al estudio de […]

continuar leyendo  

Definición de mínimo común múltiplo

Mínimo común múltiplo (MCM) es un concepto que se utiliza en la matemática. El MCM entre varios números naturales es el número natural más pequeño que es distinto de 0 y que resulta múltiplo de cada uno de ellos. Para calcular el MCM de dos números, es necesario descomponerlos en factores primos. El MCM, por […]

continuar leyendo  

Definición de conciso

Conciso es algo que tiene concisión. Este término (concisión), por su parte, procede del latín concīsus y está vinculado a la economía de medios y a la brevedad para expresar un concepto con precisión y exactitud. Por ejemplo: “El juez le pidió al acusado que fuera conciso y que se limitase a responder aquello que […]

continuar leyendo  

Definición de lectura crítica

La lectura crítica es la técnica o el proceso que permite descubrir las ideas y la información que subyacen dentro de un texto escrito. Esto requiere de una lectura analítica, reflexiva y activa. Antes de proseguir con la definición, es importante descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma al concepto: […]

continuar leyendo  

Definición de crítica

La palabra crítica, con origen en el latín criticus, identifica la opinión, examen o juicio que se formula en relación a una situación, servicio, propuesta, persona u objeto. Las críticas suelen manifestarse de manera pública y girar en torno al contenido de una obra artística, un espectáculo, un libro, etc. Por ejemplo: “La nueva película […]

continuar leyendo  

Definición de intelecto

Lo primero que hay que hacer es dejar patente que intelecto es una palabra que tiene su origen etimológico en el latín. En concreto, procede de «intellectus» y es fruto de la unión de dos componentes de dicha lengua: el prefijo «inter-«, que es sinónimo de «entre», y el vocablo «lectus», que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de intelectual

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término intelectual que ahora nos ocupa. Y así lo demuestra el hecho de que se encuentra conformado por tres componentes de dicha lengua: el prefijo “inter”, que es sinónimo de “entre”; la palabra “lectus”, que puede traducirse como “leído”, y finalmente el sufijo “-al”, […]

continuar leyendo  
x