Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de teorema de Pitágoras
Se conoce como teorema a la proposición que puede ser demostrada de manera lógica a partir de un axioma o de otros teoremas que ya hayan sido respectivamente demostrados. En este contexto es fundamental respetar algunas reglas de inferencia para arribar a dicha demostración. Pitágoras de Samos (582 a.C.–507 a.C.), asimismo, fue un filósofo y […]
Definición de teorema
Derivada del latín theorema, la palabra teorema consiste en una proposición que puede ser demostrada de manera lógica a partir de un axioma o de otros teoremas que fueron demostrados con anticipación. Este proceso de demostración se lleva a cabo mediante ciertas reglas de inferencia. El teorema, por lo tanto, puede ser descripto como una […]
Definición de científico
Científico es un adjetivo procedente del latín scientifĭcus que permite nombrar a aquello perteneciente o relativo a la ciencia. Este último término, que proviene de scientia («conocimiento»), se refiere al conjunto de métodos y técnicas que organizan la información adquirida mediante la experiencia o la introspección. La aplicación sistemática de los mencionados métodos y técnicas […]
Definición de calificación
Se conoce como calificación al acto de calificar a algo o a alguien. Este verbo, según se desprende de su definición, significa evaluar y puntuar las cualidades o capacidades de un objeto o individuo, realizar un juicio de valor o establecer el nivel de suficiencia de los saberes que los alumnos evidencian al realizar exámenes […]
Definición de nota
El concepto de nota posee múltiples usos y significados. El más usual es el que lo presenta como la seña o marca identificatoria que se aplica sobre algo con el objetivo de individualizarlo, permitir su reconocimiento o difundirlo. Una nota también es una observación que se realiza en un texto cualquiera o página de un […]
Definición de lenguaje de programación
Un lenguaje de programación es aquella estructura que, con una cierta base sintáctica y semántica, imparte distintas instrucciones a un programa de computadora. Según la definición teórica, como lenguaje se entiende a un sistema de comunicación que posee una determinada estructura, contenido y uso. La programación es, en el vocabulario propio de la informática, el […]
Definición de examen
Un examen es una prueba que se hace para comprobar los conocimientos que posee una persona sobre una determinada cuestión. En el ámbito educativo, los docentes toman examen a sus alumnos para confirmar que han comprendido las asignaturas impartidas: “Me he sacado un diez en el examen de literatura”, “Tengo que estudiar para el examen […]
Definición de diario de campo
El diario de campo es un instrumento utilizado por los investigadores para registrar aquellos hechos que son susceptibles de ser interpretados. En este sentido, el diario de campo es una herramienta que permite sistematizar las experiencias para luego analizar los resultados. Cada investigador tiene su propia metodología a la hora de llevar adelante su diario […]
Definición de educación especial
Educación especial es el proceso que brinda medios técnicos y humanos para compensar disminuciones que pueden sufrir los alumnos. De esta forma, los estudiantes pueden completar el proceso de aprendizaje en un entorno acorde a sus capacidades. Cabe destacar que la educación es un proceso de socialización donde el individuo adquiere y asimila distintos tipos […]
Definición de especial
Especial es aquello que se diferencia de lo común o de lo general. Por lo tanto, algo especial (del latín specialis) es singular, particular o de características extraordinarias. El adjetivo puede aplicarse tanto a las personas («Cuando juega al fútbol, ese chico es especial») como a las cosas («Tengo un teléfono especial que suene más […]