Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de cualidades
Las cualidades son las características que distinguen y definen a las personas, los seres vivos en general y las cosas. El término proviene del latín qualitas y permite hacer referencia a la manera de ser de alguien o algo. Una cualidad puede ser una característica natural e innata o algo adquirido con el paso del […]
Definición de ciencias auxiliares
Una ciencia auxiliar es aquella que funciona como soporte de otra ciencia para que ésta cumpla con sus metas y objetivos. Se trata de disciplinas científicas que pueden complementar a una ciencia en ciertos casos específicos. Aunque el término puede referirse a distintas ciencias, la noción de ciencias auxiliares se encuentra estrechamente vinculada a la […]
Definición de ciencias naturales
Las ciencias naturales son todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Se encargan de los aspectos físicos de la realidad, a diferencia de las ciencias sociales que estudian los factores humanos. Otra de las diferencias fundamentales entre estas dos clases de ciencias es que mientras que las sociales se centran […]
Definición de ciudadanía
Ciudadanía es la cualidad y derecho de ciudadano («La ciudadanía no es respetada en este país»); el conjunto de los ciudadanos de una nación («Los representantes han escuchado las exigencias de la ciudadanía»); y el comportamiento propio de un buen ciudadano («El empresario, haciendo gala de su sentido de la ciudadanía, donó miles de pesos […]
Definición de ciencias sociales
Las ciencias sociales agrupan a todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. Estas ciencias, por lo tanto, analizan las manifestaciones de la sociedad, tanto materiales como simbólicas. De ahí que, por ejemplo, de manera general sea frecuente que se utilice el concepto […]
Definición de glosario
Un glosario es un catálogo de palabras de una misma disciplina o de un campo de estudio, que aparecen definidas, explicadas o comentadas. El concepto, con origen etimológico en el latín glossarium, también alude a un catálogo de términos desusados o al conjunto de comentarios y glosas sobre los textos de un autor. La noción […]
Definición de facultad
Del latín facultas, la facultad es el poder, el derecho, la aptitud o la capacidad para hacer algo. Por ejemplo: «El equipo tiene la facultad de cambiar la historia en los próximos partidos», «El gerente no cuenta con la facultad necesaria para desarrollar el nuevo plan de negocios». Por otra parte, una facultad es una […]
Definición de concepto
Concepto es un término que refiere a la idea que forma el entendimiento. Procedente del vocablo latino conceptus, se trata de un pensamiento que es expresado mediante palabras: «No tengo claro el concepto de responsabilidad civil», «Mi concepto de amistad es muy diferente al tuyo». Un concepto es, por lo tanto, una unidad cognitiva de […]
Definición de corrección
Con procedencia en el latín, el término corrección hace mención al accionar y a los resultados de corregir. Este verbo, por su parte, refiere a rectificar o revertir un fallo o un error. Por ejemplo: «Debo realizar la corrección de este texto antes de enviarlo al editor», «Hubo un problema en la corrección del libro […]
Definición de conferencia
Una conferencia es una disertación en público sobre algún tema concreto. El término tiene su origen etimológico en el latín conferentĭa. Por ejemplo: «El escritor Mario Vargas Llosa ha dado una conferencia en Montevideo sobre la historia de la literatura latinoamericana», «Esta tarde he asistido a una conferencia muy interesante sobre los negocios en tiempos […]
