Filosofía
Últimos artículos en Filosofía
Definición de principio ético
Para poder adentrarnos en el esclarecimiento del significado de principio ético, se hace necesario que, en primer lugar, procedamos a determinar el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Principio deriva del latín «principium», que puede traducirse como «tomar lo primero» y que es fruto de la suma de «primus», que es […]
Definición de priori
A priori se emplea en nuestra lengua para referirse a aquello que resulta previo o anterior a algo. Por lo general, la expresión se emplea para nombrar a los conocimientos que se desarrollan antes de obtener una confirmación empírica. Es frecuente que se realice una distinción entre los conocimientos a priori y los conocimientos a […]
Definición de prescriptivo
Prescriptivo es algo que se encarga de prescribir. Este verbo refiere a regular, establecer o formular alguna cosa. Lo prescriptivo, por lo tanto, es aquello que determina una prescripción (el efecto de prescribir). El lenguaje prescriptivo, en este sentido, es aquel que se utiliza para indicarle a un interlocutor qué es lo que debe hacer. […]
Definición de primordial
Primordial es un término cuyo origen etimológico se encuentra en el latín primordialis. Se trata de un adjetivo que puede utilizarse para nombrar a lo principal de algo, o a aquello que es lo originario, primitivo o esencial. Por ejemplo: “Lo primordial, en estos casos, es proteger a los menores”, “Llegar a un acuerdo con […]
Definición de presocrático
El término que ahora nos ocupa podemos establecer que tiene su origen etimológico en el latín, ya que deriva de la unión de varios componentes léxicos de esa lengua: -El prefijo “pre-”, que significa “antes”. -El nombre “Sócrates”, que se refiere al conocido filósofo griego (470 – 399 a.C). -El sufijo “-ico”, que se usa […]
Definición de preexistente
Preexistente es el adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que preexiste. El verbo preexistir, por su parte, se refiere a lo que tiene existencia previa a algo. Por ejemplo: “Los investigadores tratan de determinar si hubo un delito preexistente”, “Para construir el nuevo museo, se demolió la construcción preexistente”, “No pretendemos hacer una […]
Definición de predestinado
Predestinado es el adjetivo que se le aplica a aquel cuyo destino ya está escrito. De esta forma, se entiende que la persona predestinada tiene su final definido desde el momento de su nacimiento por obra de una divinidad o de algún tipo de fuerza mayor. La predestinación es la destinación que se concreta con […]
Definición de prima facie
Prima facie es una locución latina que suele utilizarse en el ámbito del derecho y que puede traducirse como “a primera vista”. Se emplea para nombrar a aquello que se observa o se reconoce al pasar y de forma ligera, sin que exista un análisis exhaustivo. Esto quiere decir que el criterio formado prima facie […]
Definición de predilecto
Predilecto es un adjetivo que se aplica para calificar a aquel o aquello que se prefiere, se privilegia o se distingue por tenerle un cariño o una consideración particular. Por ejemplo: “Los bombones con licor con mis predilectos”, “Si tuviera que elegir, diría que Lionel Messi es mi futbolista predilecto”, “Cancún es mi lugar predilecto […]
Definición de predeterminado
Predeterminado es una conjugación de predeterminar, cuya etimología nos lleva a la lengua latina: praedetermināre. En concreto, es interesante saber que esa palabra latina se encuentra conformada por los siguientes elementos: -El prefijo “pre-”, que significa “antes. -El prefijo “de-”, que se usa para indicar una acción de arriba hacia abajo. -El verbo “terminare”, que […]