Filosofía
Últimos artículos en Filosofía
Definición de arreglo
Arreglo es la acción y efecto de arreglar (ajustar, ordenar, componer, concertar o sujetar a regla). El concepto suele utilizarse para nombrar al alcance de un acuerdo o de la conformidad entre dos o más partes. Por ejemplo: “¿Quieres salir con María? No te preocupes, yo hago el arreglo y te aviso”, “Los dos empresas […]
Definición de continuo
Continuo es un adjetivo que permite nombrar a algo que se extiende, se hace o dura sin interrupción. El término tiene su origen etimológico en el latín continŭus. Por ejemplo: “Esta tarde: cine continuo en el salón principal del club”, “Fue un castigo continuo durante tres largos años”, “El acusado, sometido a una presión continua […]
Definición de silencio
Silencio procede del latín silentĭum y hace referencia a la abstención de hablar o a la ausencia de ruido. El silencio también es un recurso paraverbal que puede utilizarse en medio de una comunicación. En medio de una conversación, el silencio puede tener distintos significados, como formar parte de la puntuación normal de una frase […]
Definición de deseo
Del latín desidium, deseo es la acción y efecto de desear (anhelar, sentir apetencia, aspirar a algo). El concepto permite nombrar al movimiento afectivo o impulso hacia algo que se apetece. Por ejemplo: “Deseo que termine la jornada laboral lo más pronto posible para volver a mi casa y poder continuar con mis proyectos personales”, […]
Definición de exactitud
Exactitud es la puntualidad y fidelidad en la ejecución de algo. Cuando alguien ejecuta una acción con exactitud, el resultado obtenido es aquel que se pretendía. La exactitud implica la inexistencia del error o del fallo. Por ejemplo: “El concursante alemán disparó y dio en el centro del blanco con exactitud”, “El delantero paraguayo remató […]
Definición de respuesta
Una respuesta es una contestación a alguien que nos llama o nos requiere. Por ejemplo: “Lo llamé más de cuatro veces y no tuve ninguna respuesta”, “Voy a regresar mañana y no me voy a marchar sin una respuesta de tu parte”, “El actor le propuso matrimonio en directo y, para sopresa de todos, obtuvo […]
Definición de virtud
Una virtud es una cualidad positiva que permite producir ciertos efectos. Existen distintos usos del término -procedente del latín virtus– vinculados a la fuerza, el valor, el poder de obrar, la eficacia de una cosa o la integridad de ánimo. Se denomina virtud, en definitiva, a una característica estable de la persona, ya sea natural […]
Definición de verosímil
Verosímil es aquello que tiene apariencia de verdadero, resultando creíble para quien lo observa. Esto no implica que se trate de una situación real, sino que es transmitida en un contexto determinado, respetando una serie de reglas y manteniendo un nivel aceptable de coherencia entre los diferentes elementos que la constituyen. Por ejemplo: “No sé […]
Definición de verdad
Verdad es un concepto abstracto de difícil definición. El término procede del latín verĭtas y está asociado con la conformidad de lo que se dice con lo que se piensa o siente. Por ejemplo: si una persona tiene pensado vender su casa y, ante una pregunta, responde «Yo nunca vendería mi casa», no está diciendo […]
Definición de vida
Vida es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir. Esa es la acepción más habitual de este término que puede ser definido desde diversos enfoques pero que suele asociarse a la biología. En este sentido, la vida es aquello que distingue a hombres, animales y plantas, por ejemplo, de los objetos como una roca […]