Categoría

Filosofía

Últimos artículos en Filosofía

Definición de semántica

Semántica proviene de un vocablo griego que puede traducirse como «significativo». Se trata de aquello perteneciente o relativo a la significación de las palabras. Por extensión, se conoce como semántica al estudio del significado de los signos lingüísticos y de sus combinaciones. De ahí que también sea necesario hacer referencia a la existencia de lo […]

continuar leyendo  

Definición de realismo

El concepto de realismo permite identificar a la manera de contar, presentar, considerar o percibir lo que ocurre tal como sucede. A raíz de esto se puede decir que la postura realista tiene la particularidad de evitar exageraciones: sólo narra los acontecimientos concretos. Por ejemplo: «Miremos la situación con realismo: el paciente está grave, pero […]

continuar leyendo  

Definición de praxis

Praxis proviene de un término griego y hace referencia a la práctica. Se trata de un concepto que se utiliza en oposición a la teoría. El término suele usarse para denominar el proceso por el cual una teoría pasa a formar parte de la experiencia vivida. La praxis aparece como una etapa necesaria en la […]

continuar leyendo  

Definición de principio

El principio es el comienzo de la existencia de alguna cosa. Puede tratarse de un inicio o de un estreno. Por ejemplo: “El principio del viaje fue bastante molesto, ya que tardamos dos horas para hacer cincuenta kilómetros”, “Recién empecé a leer el libro que me regalaste, así que todavía voy por el principio”, “¿Escuchaste […]

continuar leyendo  

Definición de pragmatismo

Del inglés pragmatism, el pragmatismo es la actitud predominantemente pragmática (que busca la eficacia y utilidad). Por ejemplo: «Dejemos de lado el idealismo y vamos a centrarnos en el pragmatismo: ¿cuánto tenemos que invertir para modernizar la planta y duplicar la producción?», «El pragmatismo es la base de nuestro movimiento político; estamos cansados de las […]

continuar leyendo  

Definición de pluralismo

El pluralismo es un concepto que tiene aplicaciones en diversos ámbitos y que está vinculado a la pluralidad y convivencia de cosas muy distintas entre sí. Un sistema plural es aquél que acepta, reconoce y tolera la existencia de diferentes posiciones o pensamientos. En la esfera de la política, el pluralismo implica la participación de […]

continuar leyendo  

Definición de posibilidad

Posibilidad es un término que proviene del latín possibilĭtas. El concepto hace referencia a la potencia, aptitud u ocasión para ser o existir algo, es decir, para que algo suceda. Por ejemplo: un partido de fútbol tiene tres resultados posibles. Puede ganar el equipo local, ganar el equipo visitante o que se produzca un empate. […]

continuar leyendo  

Definición de postura

Del latín positūra, la postura es la posición o actitud que alguien adopta en determinado momento o respecto de algún asunto. En el sentido físico, la postura está vinculada a las posiciones de las articulaciones y a la correlación entre las extremidades y el tronco. Es importante establecer que, en ocasiones, el no adoptar posturas […]

continuar leyendo  

Definición de positivismo

Buscando el origen etimológico del término positivismo hallaremos que el mismo se encuentra en el latín y que está formado por la unión de varias partes, en concreto de tres: la palabra positus que equivale a “puesto”, el sufijo –tivus que puede traducirse como “relación activa” y el sufijo –ismo que es sinónimo de “teoría […]

continuar leyendo  

Definición de pesimismo

La palabra pesimismo tiene su origen etimológico en el latín. Así, podemos establecer de manera clara y concisa que es fruto de la unión de dos vocablos latinos. Por un lado, del término pessimus, que puede traducirse como «muy malo», y por otro, del sufijo –ismo, que equivale a «conducta». No obstante, el término como […]

continuar leyendo  
x