Categoría

Ciencias sociales

Últimos artículos en Ciencias sociales

Definición de política de privacidad

Política de privacidad es un concepto que alude a cómo una organización gestiona los datos personales de sus clientes o usuarios. Dichos criterios se plasman en un documento de alcance legal que la entidad está obligada a respetar. La política de privacidad es muy importante en Internet. A través de su publicación, los sitios web […]

continuar leyendo  

Definición de puerta

Una puerta es una abertura, un umbral o una barrera que permite el acceso o salida de un espacio cerrado. Históricamente, las puertas han desempeñado un papel crucial en la vida cotidiana del ser humano, siendo elementos fundamentales en la arquitectura, la seguridad y la interacción social. Desde los tiempos antiguos, las puertas han sido […]

continuar leyendo  

Definición de jurado

El término jurado se refiere a un grupo de personas seleccionadas de la comunidad para cumplir la función de tomar decisiones imparciales y objetivas en un proceso judicial. Estas personas, conocidas como jurados, participan activamente en juicios y audiencias, donde escuchan las pruebas presentadas por ambas partes y, finalmente, emiten un veredicto o decisión sobre […]

continuar leyendo  

Definición de demandante

El término demandante se utiliza en el contexto legal para referirse a la parte que presenta una demanda o querella en un caso judicial. El demandante es la persona, entidad o incluso el gobierno que inicia un litigio al presentar una acción legal contra otra parte, conocida como el demandado. Alega que ha sufrido algún […]

continuar leyendo  

Definición de derecho a la salud

El derecho a la salud es, desde la interpretación de quienes integran la Organización Mundial de la Salud (OMS), un estado que trasciende la simple ausencia de una patología, dolencia o enfermedad y abarca un bienestar tanto interno como externo. En la práctica, este derecho se traduce en una plenitud social, mental y física esencial […]

continuar leyendo  

Definición de representante

Un representante es una persona o entidad que actúa en nombre de otros individuos, grupos o intereses, llevando a cabo funciones específicas o tomando decisiones en su representación. La relevancia de los representantes puede variar en diferentes contextos, y su papel es fundamental en diversos ámbitos, como la política, los negocios, el derecho y las […]

continuar leyendo  

Definición de prohibición

Prohibición es el acto de prohibir o establecer un veto sobre ciertas acciones, comportamientos o sustancias. Esta restricción puede ser impuesta por leyes, normativas sociales o autoridades, y tiene como objetivo la regulación de la conducta de las personas en función de criterios éticos, morales, de seguridad o de otro tipo. A lo largo de […]

continuar leyendo  

Definición de desconocido

El término desconocido se refiere a algo o alguien que no es conocido o reconocido por una persona en particular o por un grupo más amplio. La ignorancia puede deberse a diversas razones, como la ausencia de información, la falta de familiaridad o el carácter oculto de la identidad. La relevancia cultural y humana del […]

continuar leyendo  

Definición de asamblea nacional

La asamblea nacional es el órgano estatal que ejerce el poder legislativo de un país. Cuando el concepto hace referencia a una entidad específica y no se emplea de manera genérica, se escribe con mayúsculas iniciales. La noción puede aludir a distintos tipos de instituciones. A su vez, el uso de la denominación no se […]

continuar leyendo  

Definición de aprendizaje colaborativo

El aprendizaje colaborativo es una metodología educativa que se basa en el trabajo en equipo para la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades. El docente, en este marco, actúa como un guía que orienta el proceso. Antes de avanzar, es importante indicar que el aprendizaje se asocia a la instrucción y la formación. […]

continuar leyendo  
x