Ciencias sociales
Últimos artículos en Ciencias sociales
Definición de separación de poderes
Separación de poderes es la expresión que alude a una estructura que adoptan los países que quieren un funcionamiento independiente de cada uno de los organismos esenciales para el desarrollo de un gobierno. Cuando se implementa y respeta la división de poderes – un principio característico de la llamada democracia representativa – se busca la […]
Definición de objeción de conciencia
La objeción de conciencia es el incumplimiento de una tarea o una obligación debido a razones religiosas o éticas. La situación se produce cuando una persona siente que el cumplimiento del deber en cuestión atentaría contra sus convecciones. Cabe destacar que objeción es un término procedente del latín obiectio que alude a la impugnación de […]
Definición de autodisciplina
La autodisciplina es la capacidad de una persona para controlar sus impulsos, emociones, comportamientos y acciones con el fin de lograr metas, objetivos o estándares predefinidos, incluso cuando esos objetivos a menudo requieren esfuerzo, sacrificio, renuncia a la gratificación inmediata o superar obstáculos y tentaciones. Implica la capacidad de mantener el autocontrol, la fuerza de […]
Definición de México
México, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es una nación cuyo nombre deriva de un término nahuatl que se interpreta como «ombligo de la luna». Este país que se destaca a escala internacional por sus paisajes, su riqueza histórica, su patrimonio cultural y su gastronomía se localiza en la porción meridional de América del Norte. Más […]
Definición de propiedad intelectual
La propiedad intelectual es el derecho de exclusividad que posee el creador de una obra artística, literaria o científica sobre la misma durante el periodo que establece la ley. Se trata de una potestad de explotación que se extiende por un plazo determinado. El concepto abarca también a otras creaciones desarrolladas con el intelecto, como […]
Definición de delegado
Delegado es un adjetivo que se emplea para aludir al individuo en quien se delega una potestad o competencia. El término, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino delegātus, suele usarse como sustantivo. Un delegado, de este modo, es un representante. Esta persona actúa en nombre de una entidad, desempeñándose como su vocero […]
Definición de desarme
Desarme es un concepto que hace referencia al acto y resultado de desarmar: es decir, de quitarle las armas a un individuo, una agrupación o una corporación. El término también alude a la entrega voluntaria de armamento y a la reducción de las fuerzas militares que decide un país. Es importante indicar que un arma […]
Definición de juez
Juez es la denominación en masculino que recibe el sujeto que, tras haberse formado en cuestiones judiciales, asume la responsabilidad de administrar justicia. En femenino, a esta persona que logra tanto la autoridad como la potestad suficientes para, de manera imparcial, juzgar y dar sentencia, se la conoce como jueza. Al consultar la definición y […]
Definición de protección de datos
Protección de datos es un concepto referido al resguardo que se le brinda a la información personal de cada individuo. El tratamiento a dichos contenidos depende del país, estando regulado por la legislación. La protección de datos se garantiza sobre todo a través del derecho a la privacidad. También existen otras facultades y principios vinculados, […]
Definición de dominio público
Dominio público es un concepto que refiere al conjunto de las obras intelectuales que no se encuentran resguardadas por el derecho de autor y que, de este modo, pueden ser usadas por todas las personas sin tener que pedir autorización ni pagar por dicha utilización. El plazo en el cual finaliza la protección del derecho […]
