Categoría

Ciencias sociales

Últimos artículos en Ciencias sociales

Definición de derecho de propiedad

Derecho de propiedad es, según explican los expertos en cuestiones jurídicas, el poder que de manera legal permite, a quien lo posee, hacer uso de un elemento o pertenencia sin que ello signifique interferir en derechos de un prójimo ni dañar a nadie. Este dominio rige y se aplica en relación a pertenencias que resulten […]

continuar leyendo  

Definición de lucha de clases

Lucha de clases es una noción muy presente en el marxismo. Hace foco en cómo una población, segmentada en sectores o clases que tienen posiciones diferentes, queda enfrentada o separada por intereses, necesidades y pretensiones que chocan entre sí. Tanto la interpretación marxista de este concepto como la visión al respecto cultivada por el anarquismo […]

continuar leyendo  

Definición de comunismo de guerra

Comunismo de guerra fue un modelo político y económico que se puso en marcha durante el invierno de 1918 en Rusia. Impulsado por los bolcheviques, el plan tenía el objetivo de superar las dificultades derivadas de la guerra civil y avanzar en la construcción del socialismo. El diseño y la ejecución del comunismo de guerra […]

continuar leyendo  

Definición de URSS

URSS es la sigla correspondiente a Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el país mencionado habitualmente como Unión Soviética. Se trata de un Estado que fue fundado a fines de 1922 y tuvo existencia hasta finales de 1991, cuando se produjo su disolución. Los orígenes de la URSS están vinculados a la desaparición del Imperio ruso. […]

continuar leyendo  

Definición de lucro cesante

Lucro cesante es una modalidad de daño material que se traduce en la interrupción de la obtención de ganancias a raíz de un episodio perjudicial. Un perjuicio causado por terceros, una acción ilícita o el incumplimiento de un contrato pueden generar lucro cesante, es decir, el impedimento para percibir, en tiempo y forma, provechos o […]

continuar leyendo  

Definición de derecho positivo

Derecho positivo es el compendio de las normas jurídicas que están en vigencia en un territorio específico y en un momento determinado. Todas estas normas son elaboradas por un cuerpo legislativo y rigen según lo establecido por la Constitución de la nación. Es importante tener en cuenta que una norma jurídica puede ser una ley, […]

continuar leyendo  

Definición de estados financieros

Estados financieros es la denominación que identifica a la documentación y a los informes que contienen, por escrito, datos de carácter económico vinculados a una entidad. A esta herramienta que sirve para reflejar acciones económicas corporativas se la llama, asimismo, informe financiero o estado contable. A nivel administrativo interno se valoran y tienen en cuenta […]

continuar leyendo  

Definición de comunicación interna

Comunicación interna es el proceso de transmisión de información que se lleva a cabo en el seno de una organización. Las acciones comunicativas, de este modo, están orientadas a los propios integrantes de la entidad. La comprensión de este concepto exige, en primer lugar, tener en claro a qué aluden sus componentes. En este sentido […]

continuar leyendo  

Definición de derecho romano

Derecho romano es la denominación que se le otorga al conjunto de las leyes y las normas que permitieron la organización de la sociedad en los tiempos de la Antigua Roma. Se trata del ordenamiento jurídico que rigió entre el año 753 a. C. y el siglo V d. C., cuando se produjo la disolución […]

continuar leyendo  

Definición de población rural

Población rural es aquella comunidad afincada fuera de las áreas urbanas. Estos poblados no están en las ciudades sino en el campo, dedicándose a tareas mayormente vinculadas al ámbito agrario. La agricultura, la pesca y la ganadería son parte de las principales fuentes de empleo rural. La realidad de las comunidades rurales, las cuales abundan […]

continuar leyendo  
x