Ciencias sociales
Últimos artículos en Ciencias sociales
Definición de Europa
Se llama Europa al continente que limita con Asia por el este; con el océano Atlántico por el oeste; con el océano Ártico por el norte; y con el mar Mediterráneo por el sur. Integra el supercontinente euroasiático y se sitúa en el hemisferio norte del planeta Tierra. Con una superficie de poco más de […]
Definición de África
África es el nombre del continente que se ubica entre los océanos Índico y Atlántico. Con una superficie de poco más de 30.000.000 kilómetros cuadrados, se sitúa por detrás de Asia y América en cuanto a la extensión territorial. En África, actualmente, se reconocen 54 países (es decir, Estados con soberanía). Además, hay territorios que […]
Definición de fuentes del derecho
Para comprender qué son las fuentes del derecho, resulta necesario prestar atención a los términos que componen la expresión. Fuente tiene varias acepciones: en este caso, nos interesa su significado como el origen, el fundamento o la base de algo. El derecho, en tanto, es el conjunto de las reglas y los principios que hacen […]
Definición de profesionalismo
Profesionalismo es un concepto que se forma con el adjetivo profesional (referente a aquello vinculado a una profesión) y el sufijo –ismo (que, entre otras cosas, permite la formación de sustantivos que aluden a una condición, una cualidad, una situación o un sistema). Una profesión, en tanto, es un oficio u ocupación cuyo ejercicio implica […]
Definición de ghosting
La tendencia de usar anglicismos no deja de crecer. Muchas veces, las redes sociales impulsan y popularizan la utilización de términos de la lengua inglesa que, en algunas ocasiones, pueden traducirse con exactitud, aunque en otros casos resulta difícil encontrar una equivalencia en nuestro idioma. En esta oportunidad, vamos a centrarnos en la idea de […]
Definición de chill
Chill es un término de la lengua inglesa cuya traducción literal refiere a «enfriar», aunque tiene otras acepciones. La noción también puede relacionarse a los escalofríos y a la relajación, por ejemplo. En nuestro idioma, chill suele emplearse en la construcción de distintas expresiones. Lo habitual es que se asocie al relax y a la […]
Definición de boomer
El concepto de boomer, procedente de la lengua inglesa, se emplea en el ámbito de la demografía (el estudio de un grupo humano a partir de la estadística, centrándose en su desarrollo histórico o en un momento específico). La noción se enmarca en la llamada teoría generacional que postularon Neil Howe y William Strauss. Una […]
Definición de muestra estadística
Muestra es un concepto con varios usos. Puede tratarse de la parte de un todo que se considera representativa o característica de él; de un ejemplar a imitar; o de una exhibición. Se llama estadística, en tanto, al área de la matemática que recurre a cifras para generar inferencias a partir del estudio de las […]
Definición de autopista
Autopista es un término que se forma con el elemento compositivo auto- (referente al automóvil) y el sustantivo pista (que puede aludir, entre otras cosas, a un camino o a un espacio destinado al avance de vehículos). Una autopista, en este marco, es un tipo de carretera. Se llama carretera o ruta a un camino […]
Definición de autónomo
El adjetivo autónomo tiene su origen etimológico en el vocablo griego autónomos. El concepto hace referencia a aquel o aquello que cuenta con autonomía. La noción de autonomía, en tanto, alude a la condición o el estado de quien dispone de libertad de acción, sin tener dependencia de otro u otros. Por eso, de cierto […]
