Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de conmemoración
La noción de conmemoración hace referencia al acto y el resultado de conmemorar: celebrar un aniversario, recordar a alguien o algo de manera solemne. El término deriva del vocablo latino commemoratio. Por ejemplo: “El presidente encabezó la conmemoración del Día del Ejército”, “En conmemoración al bicentenario de la independencia, el mes próximo se inaugurará una […]
Definición de conformidad
Para poder conocer el significado del término conformidad se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos decir que deriva del latín, exactamente de “conformis” que puede traducirse como “muy semejante”. Una palabra esa que es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: -El prefijo “con-”, que significa […]
Definición de confrontación
Para poder descubrir el significado del término confrontación es fundamental que, en primer lugar, procedamos a conocer lo que es su origen etimológico. En este caso, podemos indicar que es una palabra que deriva del latín, exactamente de confrontatio, que es el fruto de la suma de los siguientes elementos: – El prefijo con-, que […]
Definición de confluencia
Para poder descubrir el significado del término confluencia vamos, en primer lugar, a conocer lo que es su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, en concreto procede de confluentia, que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo con-, que puede […]
Definición de confabulación
Si analizamos la etimología de confabulación, llegaremos a confabulatio, un vocablo de la lengua latina. Se denomina confabulación al acto y resultado de confabularse o confabular. El verbo confabular, por su parte, puede emplearse para nombrar a la acción de decir mentiras o fábulas o de establecer un acuerdo para desarrollar un plan ilícito. Por […]
Definición de confederación
El vocablo latino confoederatio llegó a nuestro idioma como confederación. El concepto puede aludir a una agrupación de individuos o asociaciones o a la alianza que establecen diferentes Estados soberanos para defender en conjunto intereses en común. Por ejemplo: «La Confederación Panamericana de Hoteles y Establecimientos Turísticos tiene un nuevo presidente», «El gobernador se comprometió […]
Definición de conciliación
La etimología indica que conciliación es un término derivado del latín conciliatio. El concepto hace referencia al acto y la consecuencia de conciliar: acordar, compatibilizar, convenir. Se trata de la acción de conseguir que dos o más partes opuestas logren llegar a un acuerdo para llevarse bien, en paz. Una conciliación, por lo tanto, consiste […]
Definición de comunicación social
Si importante es conocer el significado del término comunicación social, es imprescindible previamente descubrir su origen etimológico. En este caso, vamos a exponer el de las dos palabras que le dan forma: -Comunicación procede del latín, exactamente de “communicatio”, que es fruto de la suma de varias partes diferenciadas: el prefijo “con-”, que significa “junto”; […]
Definición de comité
Antes de proceder a determinar el significado del término comité, hay que conocer el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos exponer que deriva del inglés y este del francés committee. No obstante, esta palabra gala procede, a su vez, del latín committere, que es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: […]
Definición de colecho
Se denomina colecho a la práctica que promueve que los niños duerman en la misma cama que sus padres. Se trata de una modalidad que también puede desarrollarse en camas ubicadas de manera contigua o en una cuna unida a la cama matrimonial. El colecho es habitual en muchos países. La edad hasta la cual […]