Sociología
Últimos artículos en Sociología
Definición de saldo migratorio
El saldo migratorio es la diferencia existente entre la emigración y la inmigración en una cierta región. Para comprender el concepto, es importante analizar los dos términos que lo componen. La noción de saldo puede utilizarse con referencia al resultado de una cuenta o a la conclusión derivada de un determinado análisis. Migratorio, por su […]
Definición de sacramento
Sacramento es un concepto que procede del latín sacramentum. En el ámbito de la religión cristiana, se denomina sacramento a ciertos rituales que permiten la acción divina en el ser humano. Un sacramento, en este sentido, es un signo sensible de la gracia de Dios. Los sacramentos son administrados por obispos o presbíteros. El primer […]
Definición de ruralidad
Ruralidad es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, de todos modos, suele emplearse en publicaciones técnicas y científicas con referencia al conjunto de los fenómenos sociales que se desarrollan en un entorno rural y que permiten construir identidad. Es importante destacar que no existe una […]
Definición de ruralización
Ruralización es un término que no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, de todos modos, suele emplearse para nombrar al proceso de adopción de prácticas y costumbres rurales en un entorno urbano. Para muchos sociólogos, la ruralización de una ciudad se produce cuando los inmigrantes llegados desde una […]
Definición de RRPP
Las reglas ortográficas indican que, cuando se abrevian dos palabras escritas en plural, la abreviatura debe formarse a partir de la repetición de la primera letra de cada palabra. Eso explica por qué el concepto de relaciones públicas se abrevia como RRPP. En realidad, hay que tener en cuenta que la forma correcta de escribir […]
Definición de RRHH
RRHH es la abreviatura de la expresión «recursos humanos«. Su escritura correcta es RR. HH., con un punto después de la segunda R y otro punto después de la segunda H, y con un espacio entre el primer punto y la primera H. La abreviatura se forma repitiendo la letra inicial de cada palabra ya […]
Definición de rotación de personal
La rotación de personal es el cambio de empleados en una empresa. Se dice que el personal rota cuando trabajadores se van de la compañía (ya sea porque son despedidos o renuncian) y son reemplazados por otros que cubren sus puestos y asumen sus funciones. Cabe destacar que rotación es el acto y el resultado […]
Definición de rol docente
El término rol deriva de role, un vocablo inglés, aunque su raíz etimológica nos remite a rôle (francés). El rol es la función o el papel asumido por un ser humano en un cierto contexto. Docente, por su parte, es el adjetivo que refiere a aquel que enseña. El término también se emplea como sustantivo […]
Definición de rol de género
Rol es un término que procede del inglés role, aunque su origen etimológico se halla en el francés rôle. La noción hace referencia a la función o el papel que asume un individuo en un determinado contexto. Género, por su parte, es un concepto con varios usos. En este caso, nos interesa su acepción como […]
Definición de rol social
El término francés rôle llegó al inglés como role y luego derivó, en nuestra lengua, en rol. Se trata de la función o el papel que desempeña alguien en un cierto contexto. Social, por su parte, es aquello que está vinculado a la sociedad (la comunidad de individuos que comparten una cultura y que interactúan […]