Categoría

Sociología

Últimos artículos en Sociología

Definición de proyección social

Proyección social es un concepto que hace mención a aquellos servicios y actividades que se llevan a cabo para lograr una mejora en la vida de la gente. El uso más habitual de la noción se vincula a la educación que se presta para que las personas tengan las herramientas necesarias para progresar socialmente y […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto social

Aquellas acciones e ideas que se interrelacionan y se llevan a cabo de forma coordinada con la intención de alcanzar una meta componen lo que se conoce como proyecto. Social, por su parte, es un adjetivo vinculado a una sociedad (la comunidad formada por individuos que comparten una cultura y que interactúan entre sí). Un […]

continuar leyendo  

Definición de prospectiva

La palabra prospectiva es un adjetivo que menciona aquello vinculado con el futuro. Como sustantivo, este término que tiene su origen en el latín prospicere se refiere a las investigaciones y exploraciones que se llevan a cabo con la intención de anticipar lo que está por venir en una cierta materia. Por ejemplo: “El buen […]

continuar leyendo  

Definición de proselitismo

El proselitismo es la intención de sumar prosélitos, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). Un prosélito, por su parte, es un sujeto que se incorpora a una cierta agrupación o parcialidad. El proselitismo, por lo tanto, es el conjunto de actividades que una organización o una persona lleva adelante con el […]

continuar leyendo  

Definición de propuesta pedagógica

Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término propuesta pedagógica, se hace necesario que procedamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Propuesta deriva del latín, de “proposita”, que puede traducirse como “puesta adelante” y que es fruto de la suma de dos componentes: el […]

continuar leyendo  

Definición de propiedad social

El término propiedad tiene numerosos usos. En este caso, nos interesa su acepción en el campo del derecho como la facultad o habilitación para tomar la posesión de algo y ejercer su control. Social, por su parte, es aquello vinculado a la sociedad (la comunidad de personas que comparten una cultura y que interactúan entre […]

continuar leyendo  

Definición de profano

Para comprender el significado del término profano, resulta muy útil revisar su historia etimológica. El concepto deriva de una noción latina que puede traducirse como «delante del templo». Lo profano, por lo tanto, es aquello que no está dentro del templo: es decir, que no forma parte de lo sagrado o de lo religioso. Puede […]

continuar leyendo  

Definición de proceso social

Conocer el origen etimológico de las dos palabras que dan forma al término proceso social es fundamental para así poder descubrir y entender el significado del mismo. En este caso, podemos decir que las dos derivan del latín: -Proceso emana de “processus”, que puede traducirse como “marcha” o “desarrollo”. -Social, por otro lado, es fruto […]

continuar leyendo  

Definición de proceso comunicativo

El proceso comunicativo es el conjunto de actividades vinculadas a un intercambio de datos. Dicho proceso requiere de, al menos, un emisor y de un receptor. El emisor envía ciertas señales (un texto escrito, palabras, un gesto) para difundir un mensaje; cuando estas señales llegan al receptor, éste debe proceder a su decodificación para interpretar el […]

continuar leyendo  

Definición de previsto

Previsto es una conjugación del verbo prever. Esta acción, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino praevidere, está vinculada a la observación o a la advertencia de algo que se desarrolla por anticipado. Esto quiere decir que, cuando un sujeto analiza ciertos signos y apela a la inducción o la deducción para indicar […]

continuar leyendo  
x