Categoría

Sociología

Últimos artículos en Sociología

Definición de preadolescencia

La preadolescencia es la etapa previa a la adolescencia. Dado que la adolescencia (que procede del vocablo latino adolescentia) es el periodo de vida que llega después de la niñez y que se inicia con la pubertad, la preadolescencia es la etapa intermedia o de transición entre ambas edades. No existe una definición exacta de […]

continuar leyendo  

Definición de práctica social

Una práctica social es un modo recurrente de realizar una cierta actividad, compartido por todos los integrantes de una comunidad. Dichas prácticas son válidas para una sociedad específica, pero pueden resultar inapropiadas para otras. En el mundo occidental, por ejemplo, que las mujeres tomen sol en bikini es una práctica social extendida que resulta habitual. […]

continuar leyendo  

Definición de porfiriato

Porfiriato es la denominación del régimen que encabezó Porfirio Díaz en México entre 1876 y 1911. Su mandato se inició a partir del triunfo militar que derrocó a Sebastián Lerdo de Tejada. Este presidente había sido reelecto a través de ciertas presiones, pero Díaz puso en marcha el denominado Plan de Tuxtepec y logró desbancarlo. […]

continuar leyendo  

Definición de polimodal

Polimodal es una noción que se utiliza en Argentina para nombrar a un ciclo educativo que estuvo vigente hasta 2011 en varias regiones del país. El polimodal se extendía por tres años y formaba parte de la enseñanza media, sin que su cursada sea obligatoria. Para acceder al polimodal, el alumno debía completar antes el […]

continuar leyendo  

Definición de poliginia

Poliginia es un concepto que se utiliza en la antropología, la zoología y la botánica. En el primer caso, el término se usa para nombrar a la condición que se establece cuando un hombre tiene dos o más esposas de manera simultánea. La poliginia, en este sentido, es uno de los tipos de poligamia. Si […]

continuar leyendo  

Definición de poder adquisitivo

El poder adquisitivo es la disponibilidad de recursos que tiene una persona para satisfacer sus necesidades materiales. En otras palabras, el poder adquisitivo se asocia a los ingresos del sujeto para concretar la compra de bienes o la contratación de servicios. Cabe destacar que el concepto de poder tiene varios usos. Puede emplearse para mencionar […]

continuar leyendo  

Definición de poliandria

Poliandria es un término cuya etimología refiere a «muchos varones». El concepto, frecuente en el ámbito de la antropología, se utiliza para nombrar a la condición de aquella mujer que mantiene matrimonios simultáneos con varios hombres. La poliandria, por lo tanto, implica que una mujer está casada con dos, tres o más hombres a la […]

continuar leyendo  

Definición de poder público

Para poder entender el significado del término poder público, se hace necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico: -La palabra poder deriva del latín, concretamente del vulgar «posere» y este de «posse», que es equivalente a «amo». -Público, por su parte, emana del latín «publicus» y la misma a su vez es fruto de […]

continuar leyendo  

Definición de poliarquía

«Gobierno de muchos a la vez». Este podemos decir que es el significado que tiene la palabra poliarquía. Un término este que procede del griego, ya que se encuentra conformado por varios elementos de dicha lengua: -«Polys», que puede traducirse como «muchos». -«Arche», que es sinónimo de «poder». -El sufijo «-ia», que se utiliza frecuentemente […]

continuar leyendo  

Definición de poder municipal

Entre los diversos significados del concepto de poder, nos interesa tomar aquel vinculado al mandato y la jurisdicción que dispone un gobierno para dirigir a la sociedad. Este poder se ve aplicado en las medidas y las políticas que desarrollan las autoridades a cargo de gobernar un determinado territorio. Municipal, por su parte, es un […]

continuar leyendo  
x