Categoría

Sociología

Últimos artículos en Sociología

Definición de estamento

Estamento es un término con origen en el latín stamentum que refiere a un estrato de la sociedad. Dicho estrato o grupo queda delimitado o definido por un estilo de vida común y una función social análoga a todos sus integrantes. La división de la sociedad en estamentos era característica del denominado Antiguo Régimen y […]

continuar leyendo  

Definición de penuria

Penuria es la escasez o carencia de las cosas esenciales. Quien sufre penurias, por lo tanto, experimenta la falta de algo indispensable para una vida digna. Por ejemplo: «Pareciera que las penurias en África nunca se terminan», «Cuando sea presidente, voy a poner todo mi esfuerzo para terminar con la penuria de los niños», «Estoy […]

continuar leyendo  

Definición de suplir

Suplir es reemplazar o sustituir algo por otra cosa, ponerse en lugar de alguien, disimular un defecto o integrar lo que falta en alguna cosa. El término proviene del latín supplere. Por ejemplo: “El entrenador aún no ha definido quién será el encargado de suplir al delantero panameño”, “El joven actor se comprometió a suplir […]

continuar leyendo  

Definición de íntimo

Íntimo, del latín intĭmus, es lo perteneciente o relativo a la intimidad. Este concepto hace referencia a la zona abstracta que un individuo reserva para un grupo acotado de personas, como su familia y amigos. Pese a que la intimidad no tiene límites precisos, puede decirse que allí ingresan todos los actos y los sentimientos […]

continuar leyendo  

Definición de faceta

Del francés facette, una faceta es una de las caras o lados de un poliedro. El término se utiliza, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), para nombrar a las caras de una piedra preciosa tallada. En el lenguaje cotidiano, una faceta es un aspecto que puede considerarse de un asunto, una […]

continuar leyendo  

Definición de proletariado

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término que ahora nos ocupa. En concreto, se establece que proletariado procede de «proletarius», que puede traducirse como «lo que pertenece a los hijos». La clase social formada por los proletarios se conoce como proletariado. Los proletarios son los obreros, aquellos trabajadores manuales que […]

continuar leyendo  

Definición de occiso

Occiso es un término que procede del latín occīsus, derivado a su vez de occidĕre («matar»). Un occiso, por lo tanto, es aquel que ha sido asesinado o que ha muerto violentamente. Por ejemplo: «El occiso fue identificado rápidamente ya que llevaba documentos en su pantalón», «El hermano del occiso reclamó justicia ante los medios […]

continuar leyendo  

Definición de reivindicación

En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico del término que vamos a analizar a continuación. En concreto aquel se halla en el verbo reivindicare que es fruto de la suma de dos partículas: el vocablo rei que significa “cosa” y el verbo vindicar que a su vez puede traducirse como “vengar o […]

continuar leyendo  

Definición de Índice de Desarrollo Humano

El Índice de Desarrollo Humano es un indicador de carácter estadístico que recopila información sobre el nivel de vida que predomina en cada nación. Por lo general se lo expresa con la sigla IDH. Con origen en el latín index, la palabra índice describe a un indicio, una referencia o una señal que da cuenta […]

continuar leyendo  

Definición de afrenta

Afrenta es el deshonor y la vergüenza resultante de un cierto dicho o hecho. Se trata de un ultraje, un agravio, una ofensa, una ignominia o una injuria. Por ejemplo: “No puedo aceptar una afrenta semejante: le exijo que se retracte”, “El señor Cautore deberá responder ante la Justicia por las afrentas injustificadas que pronunció”, […]

continuar leyendo  
x