Categoría

Sociología

Últimos artículos en Sociología

Definición de explotación infantil

La explotación infantil es el trabajo que realizan los niños en el marco de un sistema de producción económica. El fenómeno puede tener graves consecuencias para el desarrollo de los menores, ya que afecta el disfrute de sus derechos. Cabe destacar que la explotación es la acción y el efecto de explotar . Este concepto […]

continuar leyendo  

Definición de reparto

Reparto es el acto y la consecuencia de repartir. Este verbo describe la distribución de una determinada cosa en lugares diferentes o dividiéndola en varias partes. Por ejemplo: “Recién llamó el proveedor para avisar que están retrasados con el reparto”, “Creo que el reparto de la comida que ha hecho Román no es justo”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de privilegio

Privilegio podemos decir que es un término que, etimológicamente hablando, procede del latín. Privilegium es, en concreto, la palabra latina de la que emana aquel y ella se encuentra conformada por la suma de tres claros componentes: privus, que es sinónimo de “privado”; legalis, que es equivalente a “relativo a la ley”, y finalmente el […]

continuar leyendo  

Definición de concubinato

Concubinato es un término que procede del latín concubinatus y que refiere a la relación marital que mantiene una pareja sin estar casada. A los integrantes de estas parejas se les conoce como concubinos aunque, en ciertas culturas, la concubina era una mujer de menor posición social que el hombre en una relación del tipo […]

continuar leyendo  

Definición de previsión

Previsión es un término que procede del latín praevisio y que refiere a la acción y efecto de prever (conjeturar lo que va a suceder a través de la interpretación de indicios o señales; ver con anticipación; preparar medios para futuras contingencias). Por ejemplo: “La previsión de la prensa era correcta: la pareja no duró […]

continuar leyendo  

Definición de asociación

Asociación es la acción y efecto de asociar o asociarse (unir una persona a otra para que colabore en algún trabajo, juntar una cosa con otra para un mismo fin, establecer una relación entre cosas o personas). Una asociación, por lo tanto, es el conjunto de los asociados para un mismo fin. Este conjunto puede […]

continuar leyendo  

Definición de prontuario

Prontuario es una anotación o un resumen que se realiza de algo con el fin de tener ciertas cosas presentes cuando se necesiten. El prontuario-del latín promptuarĭum (“despensa”)- puede ser un registro personal o una publicación que recoge los aspectos principales de un asunto, permitiendo una consulta rápida y sencilla. Por ejemplo: “La editorial Copelsark […]

continuar leyendo  

Definición de arte popular

Arte popular es una noción que puede tener distintas acepciones. Hay quienes consideran que el arte popular está formado por las manifestaciones artísticas que crea y consume el pueblo, en oposición a la alta cultura o la cultura académica. Arte es un concepto que procede del vocablo latino ars y que refiere a las creaciones […]

continuar leyendo  

Definición de anarquía

Anarquía es un concepto que procede de la lengua griega y que hace mención a la ausencia de poder público. Puede estar relacionado con el movimiento político que propone la existencia de una organización social que no sea jerárquica o con un conflicto en un Estado consolidado (generalmente democrático). En una situación de descontrol, en […]

continuar leyendo  

Definición de metrópoli

Metrópoli es un término que procede del vocablo latino metropŏlis, aunque sus antecedentes etimológicos más lejanos nos llevan a la lengua griega. El concepto se utiliza para nombrar a la ciudad principal de una provincia o Estado. Por ejemplo: «Tras dos horas de viaje, llegamos a la metrópoli más importante de Etiopía», «Los jóvenes del […]

continuar leyendo  
x