Categoría

Sociología

Últimos artículos en Sociología

Definición de gremio

Se conoce como gremio a la corporación formada por personas que desarrollan una misma profesión, oficio o actividad. Se trata de organizaciones que suelen estar regidas por estatutos especiales y distintas ordenanzas. El término, que proviene del latín gremĭum, también puede hacer referencia al conjunto de personas que comparten un mismo estado social u otra […]

continuar leyendo  

Definición de global

Global es aquello referente al planeta o al globo terráqueo. Este adjetivo también permite nombrar algo que es tomado en conjunto. La frase “La economía global está en crisis”, por ejemplo, indica que las economías de todos los países del mundo se encuentran en una etapa problemática. El término se popularizó a partir del fenómeno […]

continuar leyendo  

Definición de golpe

Golpe es la acción y efecto de golpear, un verbo que puede hacer referencia a un impacto físico o simbólico. Por ejemplo: “El piloto sufrió un fuerte golpe en la cabeza y debió ser internado”, “La muerte de su padre fue un duro golpe para el cantante, que decidió suspender la gira mundial”. El término, […]

continuar leyendo  

Definición de genocidio

Un genocidio es el exterminio sistemático de un grupo social, motivado por cuestiones de raza, religión, etnia, política o nacionalidad. Se trata de un asesinato de masas que busca la eliminación del grupo y que, incluso, puede incluir medidas para evitar los nacimientos. De ahí que el citado genocidio esté considerado como el acto más […]

continuar leyendo  

Definición de filantropía

Filantropía es un vocablo de origen griego que significa «amor al género humano». Se trata de un concepto utilizado de manera positiva para hacer referencia a la ayuda que se ofrece al prójimo sin requerir una respuesta o algo cambio. Se conoce como filántropos a los sujetos u organizaciones que suelen desarrollar proyectos solidarios. El […]

continuar leyendo  

Definición de fidelidad

La fidelidad es la unión de dos seres vivos sin importar las consecuencias que esto pueda traer. El término proviene del latín fidelitas y también permite hacer referencia a la exactitud o puntualidad en la ejecución de una acción. La fidelidad es la virtud para dar cumplimiento a una promesa. Cuando dos personas se casan […]

continuar leyendo  

Definición de conciencia social

La palabra conciencia proviene del latín conscientĭa, que significa «con conocimiento». Se trata del acto psíquico que permite a una persona percibirse a sí misma en el mundo. La conciencia es el conocimiento reflexivo de las cosas. La psicología señala que la conciencia es el estado cognitivo a través del cual un sujeto puede interactuar […]

continuar leyendo  

Definición de dinero

El dinero es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligaciones. Su origen etimológico nos lleva al vocablo latino denarius, que era el nombre de la moneda que utilizaban los romanos. El dinero […]

continuar leyendo  

Definición de fanatismo

El fanatismo es el apasionamiento del fanático, una persona que defiende con tenacidad desmedida sus creencias u opiniones. Un fanático también es aquel que se entusiasma o preocupa ciegamente por algo. El fanatismo supone una adhesión incondicional a una causa. La mencionada ceguera que produce el apasionamiento lleva a que el fanático se comporte, en […]

continuar leyendo  

Definición de siniestro

El concepto de siniestro (del latín sinister) tiene tres grandes usos. Por un lado, hace referencia a aquel o aquello que tiene propensión hacia lo malo o funesto. Se trata de una especie de costumbre o tendencia que es malintencionada. Una persona siniestra, por ejemplo, puede ser maligna o perversa: «El siniestro general ordenó el […]

continuar leyendo  
x