Categoría

Sociología

Últimos artículos en Sociología

Definición de grupo

La palabra grupo deriva del concepto italiano gruppo y hace referencia a la pluralidad de seres o cosas que forman un conjunto, ya sea material o mentalmente considerado. El término se utiliza en distintos ámbitos, como en las matemáticas, la astronomía, la química, la sociología, la informática y la música. Para la matemática, un grupo […]

continuar leyendo  

Definición de compromiso

Un compromiso es una obligación que se ha contraído o una palabra ya dada. Por ejemplo: «Mañana a las cinco de la tarde paso por tu casa, es un compromiso». Etimológicamente, compromiso deriva del término latino compromissum. En ocasiones, un compromiso es una promesa o una declaración de principios, como cuando un hombre con cargo […]

continuar leyendo  

Definición de carácter

La palabra carácter posee múltiples significados. En un determinado contexto, hablar del carácter de un hombre permite hacer mención a su personalidad y temperamento. Se trata de un esquema psicológico, con las particularidades dinámicas de un individuo. El carácter no es algo que se traiga desde el seno materno, sino que se ve afectado rotundamente […]

continuar leyendo  

Definición de religión

Religión es un concepto que tiene su origen en el término latino religĭo y se refiere al credo y a los conocimientos dogmáticos sobre una entidad divina. La religión implica un vínculo entre el hombre y Dios o los dioses; de acuerdo a sus creencias, la persona regirá su comportamiento según una cierta moral e […]

continuar leyendo  

Definición de poder

Aunque es muy importante conocer el significado de la palabra poder, también lo es el hecho de saber a ciencia cierta donde se encuentra el origen etimológico de la misma. Y tenemos que decir que este se halla en el latín vulgar y más concretamente en el concepto posere. Un verbo el citado que vendría […]

continuar leyendo  

Definición de marxismo

El marxismo es una doctrina que tiene sus bases en las teorías que desarrollaron los afamados Karl Marx y Friedrich Engels. Ambos intelectuales de origen alemán reinterpretaron el idealismo dialéctico popularizado por Georg Wilhelm Friedrich Hegel como materialismo dialéctico y propusieron la creación de una sociedad sin distinción de clases. A las organizaciones políticas creadas […]

continuar leyendo  

Definición de memoria

La memoria (vocablo que deriva del latín memoria) es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. La palabra también se usa para denominar al recuerdo que se hace o al aviso que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la exposición de hechos, datos o motivos […]

continuar leyendo  

Definición de solidaridad

Solidaridad es un concepto procedente del término latino soliditas, que hacía referencia a una realidad homogénea, entera y unida donde los elementos que conformaban ese todo eran de igual naturaleza. De este modo, la noción de solidaridad describe la adhesión de modo circunstancial a una causa o a proyectos de terceros. Se utiliza en forma […]

continuar leyendo  

Definición de comunidad

El vocablo comunidad tiene su origen en el término latino communitas. El concepto hace referencia a la característica de común, por lo que permite definir a diversas clases de conjuntos: de los individuos que forman parte de un pueblo, región o nación; de las naciones que están enlazadas por acuerdos políticos y económicos (como la […]

continuar leyendo  

Definición de población

Población es un concepto que proviene del término latino populatĭo. En su uso más habitual, la palabra hace referencia al grupo formado por las personas que viven en un determinado lugar o incluso en el planeta en general. También permite referirse a los espacios y edificaciones de una localidad u otra división política, y a […]

continuar leyendo  
x