Comunicación
Últimos artículos en Comunicación
Definición de análisis de contenido
El análisis de contenido es una técnica de investigación utilizada para interpretar y sistematizar el significado de textos, imágenes o cualquier tipo de comunicación. Consiste en descomponer el contenido en categorías específicas y cuantificar su frecuencia o analizar patrones cualitativos, con el fin de identificar temas, ideas o tendencias subyacentes. Ejemplos de análisis de contenido […]
Definición de lenguas indígenas
Las lenguas indígenas son los idiomas hablados por los aborígenes. Se trata de lenguas que son nativas de una región y que emplean para comunicarse las comunidades autóctonas. Se considera que las lenguas indígenas son mucho más que un recurso comunicativo. Se trata de sistemas de conocimiento y de mecanismos de integración social que hacen […]
Definición de artículo científico
Artículo científico es la denominación que recibe todo comunicado o texto de investigación que se difunde desde las páginas de una revista científica. Entre las revistas científicas más prestigiosas y reconocidas del planeta aparecen «Science», que nació hacia el año 1880 en territorio neoyorquino y llegó a transformarse en el órgano de difusión de la […]
Definición de comunicación asertiva
La comunicación asertiva es aquella que implica la trasmisión de opiniones e ideas de una forma firme pero siempre conservando el respeto por los demás. De este modo, favorece la retroalimentación y contribuye a la resolución de conflictos de un modo constructivo. Es importante analizar los dos términos que forman este concepto antes de avanzar. […]
Definición de comunicación oral
La comunicación oral es un recurso de emisión y transmisión de información que se vale de la expresión verbal hablada para generar y pronunciar un mensaje. Cabe destacar que su campo de aplicación es muy extenso y diverso: sirve al momento de hacer una presentación empresarial o académica, al intervenir en una negociación o discusión […]
Definición de derecho a la información
El derecho a la información es la potestad que tienen todos los ciudadanos de acceder a datos fiables respecto a acontecimientos de interés público. Se trata de la facultad de un individuo para buscar, solicitar y recibir determinados contenidos que son preservados y administrados por organismos del Estado. Se considera que el derecho a la […]
Definición de movilidad urbana
Movilidad urbana es una expresión que engloba a los sistemas de transporte, a las obras vinculadas a la circulación y a las alternativas de desplazamiento que existen dentro de una ciudad. De la vida cotidiana se desprende que el movimiento de gente y/o mercancías es incesante en las grandes urbes. Por eso es esencial que […]
Definición de microagresiones
Las microagresiones son acciones sutiles que transmiten prejuicios o afectan de un modo negativo a un colectivo marginado. Se trata de actos que pueden ser intencionales o involuntarios. Cabe destacar que el término microagresión no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todos modos, puede reconocerse que el concepto se forma […]
Definición de edge computing
Edge computing es un modelo de computación en el que el procesamiento de datos se realiza lo más cerca posible de la fuente donde se generan, en lugar de enviarlos a un centro de datos o a la nube. Esto permite reducir la latencia, mejorar la eficiencia y aumentar la velocidad de respuesta en aplicaciones […]
Definición de escucha empática
Escucha empática es un concepto que alude al acto de oír/escuchar con atención, y en la medida de lo posible sin interrupciones, a un prójimo con la intención de dedicarle tiempo de calidad y comprenderlo sin prejuicios. Quien ejercita y aplica esta clase de acción demuestra respeto por el otro y, en ese contexto, se […]