Categoría

Arquitectura

Últimos artículos en Arquitectura

Definición de esmerilado

Esmerilado es un término que procede del verbo esmerilar: tratar algo con esmeril o con una sustancia similar. El esmeril, por su parte, es un mineral oscuro y muy duro que se utiliza para pulir y deslustrar. Este mineral está formado por corindón como componente principal, aunque también incluye rutilo, magnetita y otros elementos. El […]

continuar leyendo  

Definición de escritorio

El concepto de escritorio, procedente del latín scriptorium, tiene diferentes usos. El término suele utilizarse con referencia a un mueble que se emplea para escribir o para desarrollar tareas de oficina. En sus orígenes los escritorios eran piezas de mobiliario cerradas, en cuyo interior podían guardarse documentos. En la parte superior, un tablero permitía apoyar […]

continuar leyendo  

Definición de erigir

Lo primero que vamos a hacer para poder conocer el significado del término erigir es establecer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente procede de “erigire”. Este verbo, que puede traducirse como “levantar un monumento o un edificio”, es fruto de los siguientes […]

continuar leyendo  

Definición de entramado

Se denomina entramado al entrecruzamiento de tiras o láminas y al resultado de este proceso. El concepto también puede emplearse en sentido simbólico para aludir a elementos abstractos (no materiales) que se cruzan entre sí en un determinado contexto. Por ejemplo: “El esposo de la actriz aparece mencionado en el entramado de corrupción que investiga […]

continuar leyendo  

Definición de ensanche

En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término ensanche. En concreto, hay que saber que deriva del verbo «examplare», que significa «hacer más ancho» y que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo «ex-«, que puede traducirse como «hacia fuera». -El adjetivo «amplus», […]

continuar leyendo  

Definición de dúplex

La idea de dúplex se utiliza para nombrar a algo que es doble (es decir, que presenta dos veces lo mismo o que alberga dos veces una cierta cantidad). El término se emplea en diferentes contextos. Se llama dúplex a una construcción que contiene dos viviendas independientes. Dichas viviendas pueden estar unidas en paralelo o […]

continuar leyendo  

Definición de ducha

Para conocer el significado del término ducha se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva de la palabra francesa «douche» que, a su vez, proviene del italiano «doccia», que significa «caño de agua». No obstante, esta última emana del latín, exactamente de «ducta», que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de ducto

Hasta el latín hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico del término ducto. En concreto, podemos establecer que deriva de la palabra “ductus”, que puede traducirse como “guiado”. Se denomina ducto, por lo tanto, a un canal o un conducto que puede emplearse para trasladar agua, petróleo, gas u otra sustancia. Un ducto […]

continuar leyendo  

Definición de dormitorio

El vocablo latino dormitorium llegó al castellano como dormitorio. Así se denomina al ambiente de una vivienda que se utiliza principalmente para dormir. Por ejemplo: “Por favor, ve a buscar a tu madre al dormitorio y dile que ya está lista la comida”, “Ayer compré un nuevo televisor de 32 pulgadas para el dormitorio”, “Desde […]

continuar leyendo  

Definición de domo

Para conocer el significado del término domo se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del francés, exactamente de “dôme”, que significa “cúpula” o “techo redondo”. No obstante, no hay que olvidar que ese término galo, a su vez, procede del griego “doma”, que puede traducirse […]

continuar leyendo  
x