Arquitectura
Últimos artículos en Arquitectura
Definición de bicisenda
Una bicisenda es un carril de una vía pública cuyo uso es exclusivo para bicicletas. Esto quiere decir que los automóviles, los camiones y las motocicletas, entre otros vehículos, no tienen permitido circular por una bicisenda. La noción de bicisenda no está reconocida por la Real Academia Española (RAE), que sí admite el término ciclovía. […]
Definición de basílica
Una basílica es una iglesia que sobresale por su tamaño, su historia u otras características especiales. La historia etimológica de la palabra se inicia en la lengua griega, con un vocablo que llegó al latín como basilĭca (que alude a un «edificio público»). Aquel vocablo primigenio del griego estaba vinculado a una casa real y hacía […]
Definición de basamento
Un basamento es un cuerpo que, compuesto por el pedestal y la basa, se sitúa por debajo de la caña de la columna. Cabe destacar que un pedestal es aquello que brinda sostén a algo, mientras que la basa es el asiento de una columna. Antes de entrar de lleno en la definición de este […]
Definición de bastión
Un bastión es un baluarte: una fortificación que surge cuando dos cortinas de muralla se juntan. El concepto procede del término italiano bastione. Los bastiones suelen estar compuestos de dos flancos que posibilitan su vínculo con la muralla, dos caras que generan un ángulo saliente y una gola de entrada. Su historia Su desarrollo tuvo […]
Definición de barniz
Un barniz es una disolución de una o varias resinas o sustancias aceitosas en un líquido que, al estar en contacto con el aire, se seca o se volatiliza. El término llegó a nuestro idioma derivado del vocablo berniz, a su vez procedente del bajo latín veronix (que proviene del nombre de una ciudad egipcia). Aunque […]
Definición de baranda
Una baranda es una cerca u otro elemento similar que actúa como borde de algo y sirve como contención. El término procede del sánscrito varanda, que puede traducirse como “barrera”, Las barandas -también llamadas barandillas– brindan protección en estructuras como escaleras, balcones, terrazas y puentes. Estos objetos, que suelen fabricarse con bronce, hierro o madera, […]
Definición de baptisterio
El baptisterio es el sitio donde se encuentra la pila bautismal: la piedra o el recipiente que se utiliza en la administración del sacramento denominado bautismo. El término procede del latín baptisterĭum, a su vez derivado de un vocablo griego. La noción también se usa para nombrar directamente a esta piedra y al edificio cercano […]
Definición de baño
Baño es un término que procede del vocablo latino balneum y tiene más de una decena de acepciones. En su sentido más amplio, alude al acto y el resultado de bañar: hacer que algo o alguien quede sumergido en agua o en otro líquido. Un baño, por lo tanto, puede consistir en mojarse o sumergirse […]
Definición de baluarte
Un baluarte es una fortificación que aparece cuando se juntan dos cortinas de muralla, de acuerdo a la primera acepción que señala la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. También conocido como bastión, el baluarte está compuesto por una gola de entrada, dos flancos que permiten vincularlo a la muralla y dos caras que […]
Definición de balcón
Lo primero que vamos a hacer a la hora de conocer el significado del término balcón es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del italiano, exactamente de “balcone”, que era el nombre que se le daba a la plataforma que salía de una zona […]