Categoría

Arquitectura

Últimos artículos en Arquitectura

Definición de túnel

Túnel es un concepto que procede del vocablo inglés tunnel. Se trata de una vía subterránea que, por lo general, se abre de modo artificial con el objetivo de permitir la comunicación entre dos lugares. En algunos casos, los túneles se crean por acción de la naturaleza. Por ejemplo: “El gobierno provincial está construyendo un […]

continuar leyendo  

Definición de tugurio

Un tugurio es una casa precaria o instalada al margen de la ley. El término llegó a nuestra lengua procedente del vocablo latino tugurĭum. De acuerdo al contexto, la idea de tugurio puede referirse a una casilla, una habitación o un establecimiento donde pueden encontrarse productos ilegales. Por ejemplo: “En los tugurios del barrio no […]

continuar leyendo  

Definición de tirante

Tirante es una noción que puede emplearse de múltiples formas, ya sea como sustantivo o como adjetivo. Un tirante, por ejemplo, puede ser una correa que se emplea para sujetar el pantalón o para tirar de un carro: “¡Sujétate bien de los tirantes, que este es un caballo difícil de conducir!”, “Mi abuelo siempre utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de torre

Las torres son construcciones que se caracterizan por su altura. A diferencia de otros edificios que se extienden a lo largo de la superficie, las torres se desarrollan a lo alto. Por eso se dice que aprovechan el espacio aéreo. A lo largo de la historia se han creado diferentes tipos de torres. En la […]

continuar leyendo  

Definición de terraplén

Terraplén es la tierra que se emplea para construir un camino o una estructura defensiva, o que se utiliza con el objetivo de rellenar algún espacio. La noción también se usa con referencia a un desnivel. Por ejemplo: “Los vecinos reclamaron a las autoridades que incrementen la presencia policial en el terraplén del ferrocarril ya que, […]

continuar leyendo  

Definición de techo

Techo es un término cuya etimología remite a tectum, un vocablo de la lengua latina. El concepto se refiere al elemento o sector que se ubica en la zona superior de una construcción o de un vehículo para cerrarlo y cubrirlo. Por ejemplo: «El tornado destruyó el techo de la casa», «Este año voy a […]

continuar leyendo  

Definición de tapial

Tapial es un concepto con varios usos. Puede tratarse del muro que se construye con tierra amasada o del molde que permite desarrollar una de estas paredes, también conocidas como tapias. Los tapiales son muros formados con tierra arcillosa que se compacta a través del sistema conocido como encofrado. Con tablones de madera o planchas […]

continuar leyendo  

Definición de talud

El vocablo francés talus llegó al castellano como talud. El término refiere a la pendiente que registra el paramento de una pared o de una superficie. La idea de paramento, por su parte, se vincula a las caras de un muro. Para la ingeniería y la arquitectura, el talud es la diferencia que existe entre […]

continuar leyendo  

Definición de suntuoso

Suntuoso es un adjetivo que califica a aquello que tiene un gran tamaño y es ostentoso o pomposo. Por ejemplo: “El actor le regaló un automóvil suntuoso a su nueva novia”, “La duquesa siempre vivió en castillos suntuosos: no conoce otro tipo de hogar”, “La nación árabe sorprendió en la inauguración de otro suntuoso estadio”. […]

continuar leyendo  

Definición de sótano

El sótano es la habitación que se ubica en un sector subterráneo de una construcción. Se trata, por lo tanto, de un ambiente que se desarrolla debajo del suelo o de la superficie. Por ejemplo: “En el sótano de casa guardamos juguetes viejos y recuerdos”, “El abuelo Rubén convirtió el sótano en una sala de […]

continuar leyendo  
x