Arquitectura
Últimos artículos en Arquitectura
Definición de dibujo técnico
Un dibujo es una figura, imagen o delineación que se suele hacer manualmente con ayuda de alguna herramienta (un lápiz, un pincel) sobre distintos materiales. El concepto de técnico, por otra parte, hace referencia a un procedimiento vinculado a la ciencia cuyo objetivo es la obtención de un cierto resultado. Se conoce como dibujo técnico […]
Definición de superestructura
La superestructura es la parte de una construcción que está por encima del nivel del suelo. Se diferencia, por lo tanto, de la infraestructura (la parte de la construcción que se encuentra bajo el nivel del suelo). Para la ingeniería naval, la superestructura es la parte de los barcos que aparece por encima de la […]
Definición de sitio
Con origen en el latín situs, un sitio es un lugar que puede ser ocupado o que puede llegar a serlo por un determinado motivo o con una finalidad específica. Por dar algunos ejemplos de uso: “Disculpe, pero está sentada en mi sitio”, “Aquí no hay sitio para bravucones”, “Finalmente, después de tanto esfuerzo, estoy […]
Definición de simetría
Simetría, del latín symmetrĭa, es la correspondencia exacta en tamaño, forma y posición de las partes de un todo. Un ejemplo de simetría es El hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci, una obra que representa un cuerpo humano perfectamente simétrico. Simetría en el dibujo Dentro del ámbito del dibujo nos encontramos con el hecho […]
Definición de sede
La sede es un lugar donde tienen lugar determinados acontecimientos o donde se erige la base de una organización. El término procede del latín sedes («silla», «asiento»). Por ejemplo. «Brasil será la sede del campeonato mundial de fútbol de 2014», «Los Juegos Olímpicos de 1992 se desarrollaron en la sede de Barcelona», «La sede principal […]
Definición de ciudad
Ciudad, del latín civitas, es el área urbana que presenta una alta densidad de población, conformada por habitantes que no suelen dedicarse a las actividades agrícolas. La diferencia entre las ciudades y otras entidades urbanas está dada por la densidad poblacional, el estatuto legal u otros factores. Cabe mencionar que no existe una definición precisa […]
Definición de pozo
Un pozo es un hoyo profundo, orificio, túnel vertical o perforación que se realiza en la tierra. Dichas perforaciones se llevan a cabo, por lo general, con algún fin específico, como hallar agua subterránea o petróleo. Por ejemplo: «Mi tía vive en un pueblo en la montaña y debe beber agua de pozo», «Un niño […]
Definición de portal
Portal es un término que proviene de puerta. En el campo de la construcción, el portal es el zaguán o la primera pieza de la casa, que presenta la puerta principal y que permite acceder al resto de los salones. En las casas multifamiliares, por otra parte, el portal es la pieza inmediata a la […]
Definición de pavimento
Del latín pavimentum, el pavimento es la capa o base que constituye el suelo de una construcción o de una superficie no natural. El pavimento funciona como sustento de los seres vivos y de las cosas. Es importante tener en cuenta que el pavimento puede revestirse con diferentes materiales, como piedras o maderas. El término, […]
Definición de parque
Un parque es una terreno que está destinado a árboles, jardines y prados para la recreación o el descanso. Estos espacios suelen incluir áreas para la práctica deportiva, bancos para sentarse, bebederos, juegos infantiles y otras comodidades. Los parques (del francés parc), por lo general, constituyen los principales espacios verdes dentro de una ciudad o […]