Categoría

Diseño

Últimos artículos en Diseño

Definición de infografía

Infografía es un concepto que se emplea para aludir a una técnica centrada en el desarrollo de imágenes a través de una computadora (ordenador). Por extensión, se llama infografía a la imagen que se obtiene mediante este procedimiento. El término proviene de Infographie, una marca registrada. En la actualidad las infografías suelen emplearse para representar información […]

continuar leyendo  

Definición de indumentaria

El primer paso que vamos a dar en pro de conocer el significado del término indumentaria es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de estos dos componentes léxicos: -El sustantivo «indumentum», que significa «vestimenta«. -El sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de índigo

Para poder conocer el significado del término índigo, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, concretamente de la palabra “indicus”, que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: el sustantivo “India”, que significa “India”, y el sufijo “-igo”, […]

continuar leyendo  

Definición de horquilla

La Real Academia Española (RAE) reconoce más de una decena de acepciones del término horquilla. El concepto puede hacer referencia a una horca: un palo que finaliza en al menos dos púas, utilizado por los labradores durante su actividad. Una horquilla también es una vara con dos puntas que se emplea para armar un parral […]

continuar leyendo  

Definición de horma

Para poder conocer el significado del término horma, vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “forma” que puede traducirse como “forma” e incluso como “horma”. El concepto de horma hace referencia al molde […]

continuar leyendo  

Definición de hilera

Una hilera se forma a partir de la disposición u organización en línea de diversos elementos. Se trata de una sucesión de seres humanos, animales u objetos donde cada integrante se coloca detrás del otro. Por ejemplo: “La hilera de jóvenes esperando que abran las puertas del estadio es cada vez más larga”, “Me gusta […]

continuar leyendo  

Definición de hebilla

La raíz etimológica de hebilla se halla en el latín vulgar fibella, que es el diminutivo de fibŭla. Una hebilla es una pieza que se utiliza para sujetar algo o a modo de cierre mediante diferentes clases de enganches o broches. Por lo general las hebillas disponen de uno o más clavos que se articulan […]

continuar leyendo  

Definición de gramaje

La etimología de gramaje nos lleva al vocablo francés grammage. El término alude al peso del papel por metro cuadrado, expresado en gramos. Se entiende por papel a la hoja delgada que se produce con la pasta de fibras vegetales. Los papeles se pueden utilizar para escribir, dibujar, imprimir o envolver, por citar algunas posibilidades. […]

continuar leyendo  

Definición de gif

Si buscamos la palabra gif en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), no la encontraremos. Se trata de una sigla (GIF) que alude a la expresión inglesa Graphics Interchange Format, traducible a nuestra lengua como Formato de Intercambio de Gráficos. Como sigla, por lo tanto, GIF se escribe en mayúsculas y no varía […]

continuar leyendo  

Definición de gancho

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce más de una veintena de acepciones del término gancho. El primer significado mencionado alude a un instrumento cuya estructura es corva y que suele finalizar en punta en uno o en sus dos extremos. El gancho es un utensilio que permite colgar, aferrar o sostener algo. […]

continuar leyendo  
x