Diseño
Últimos artículos en Diseño
Definición de corbata
La etimología de corbata remite un antiguo vocablo italiano que aludía a la nacionalidad croata. Varios siglos atrás, los jinetes croatas solían llevar un pañuelo negro atado al cuello. Con el tiempo, pasó a conocerse como corbata a un complemento del vestuario que suele estar compuesto simplemente por una banda alargada que se enlaza o […]
Definición de contraportada
La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, define contraportada como la página que presenta diversos detalles sobre un libro, ubicada frente a la portada. También conocida como cubierta trasera o contracubierta, puede decirse que se trata de la parte de atrás de la portada. La finalidad de la contraportada es aportar información sobre la […]
Definición de compacto
El adjetivo compacto procede del latín compactus, a su vez derivado de compingĕre (que puede traducirse como “juntar”). Algo compacto se encuentra condensado, resumido o apretado, sin espacios libres o poros. También se le dice compacto a aquello de dimensiones reducidas o que resulta sólido. Por ejemplo: “A partir de la semana próxima, el diario […]
Definición de colchoneta
La noción de colchoneta deriva de colchón. Colchón es una palabra que tiene origen etimológico francés, concretamente deriva de “couche”. El término se emplea para nombrar a un colchón de escaso grosor y alargado, que puede utilizarse para realizar actividad física o para colocar sobre un asiento. Por ejemplo: “Hoy estuve haciendo abdominales sobre una […]
Definición de colchón
El término colchón alude a un elemento de forma rectangular que se fabrica con materiales elásticos o blandos y que, situado sobre algún soporte, permite que una persona se recueste y descanse en él. Existen colchones de diferentes tamaños y hechos con diversos materiales. Los primeros colchones eran fundas que se rellenaban con lana, hojas […]
Definición de cimiento
Antes de entrar a definir el término de cimiento, se hace necesario proceder a conocer el origen etimológico del mismo. En este caso, hay que exponer que se trata de una palabra que procede del latín. Exactamente deriva de caementum, que se utiliza para venir a mencionar a la parte de un edificio que se […]
Definición de cilindro
El término griego kýlindros derivó en el latín cylindrus, que llegó a nuestra lengua como cilindro. Ese sustantivo griego se utilizaba, en un primer momento, para hacer mención a un rodillo de transporte para proceder a llevar grandes fardos. No obstante, con el paso del tiempo también comenzó a emplearse como sinónimo de libro enrollado […]
Definición de cigüeñal
Lo primero que vamos a determinar es que cigüeñal es un término que procede de la palabra latina «ciconia». El cigüeñal, también llamado cigoñal, es un eje que dispone de codos y que, gracias a un mecanismo de biela, logra convertir un movimiento circular uniforme en un movimiento rectilíneo alternativo y viceversa. Tiene su origen […]
Definición de cielorraso
Cielorraso, o cielo raso, es el nombre que recibe la superficie lisa y plana que, en una construcción, se ubica a una determinada distancia del techo. El cielorraso crea un espacio entre su estructura y el techo que se utiliza para el paso de las instalaciones. El cielorraso, también llamado falso techo, puede fabricarse con […]
Definición de cesta
Antes de entrar de lleno a conocer el significado del término cesta, tenemos que proceder a descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de «cista», que era el nombre que se le daba a un cesto que estaba realizado en […]