Categoría

Diseño

Últimos artículos en Diseño

Definición de bureau

Bureau es un vocablo francés que no se encuentra en el diccionario de la RAE. El término aceptado en nuestra lengua que tiene como origen etimológico al mencionado vocablo francés es buró. La idea de bureau suele utilizarse para nombrar al órgano encargado de dirigir una agrupación política o de otra clase. El uso más […]

continuar leyendo  

Definición de contorno

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno a establecer el significado del término contorno es determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que procede del latín pues es fruto de la suma de dos partes de dicha lengua: el prefijo “con-“, que puede traducirse como “todo”, y “tornus”, […]

continuar leyendo  

Definición de cubierta

Una cubierta es algo que se sitúa sobre una cosa con el objetivo de protegerla y enfundarla. La intención es que la cubierta, como su nombre lo indica, cubra el objeto en cuestión. Por ejemplo: «Necesitamos una cubierta para resguardar el mueble antes de la mudanza», «Para nuestro casamiento, la tía Berta nos regaló una […]

continuar leyendo  

Definición de cubo

En la geometría, un cubo es un cuerpo formado por seis caras que son cuadradas. La particularidad de estos cuerpos es que todas las caras son congruentes, están dispuestas de forma paralela y de a pares, y tienen cuatro lados. Teniendo en cuenta estas características, es posible situar a los cubos en diversos grupos. Se […]

continuar leyendo  

Definición de cuadrado

El primer paso que vamos a dar es determinar el origen etimológico de la palabra cuadrado que ahora nos ocupa. Así, podemos establecer que emana del latín, del término “quadratus” que significa “cuadrado” y que se encuentra conformado por las siguientes partes: • El vocablo “quadrum”, que puede traducirse como “de cuatro”. • El sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de asimetría

Hay conceptos que sólo se entienden por oposición: asimetría es uno de ellos. Los diccionarios definen este término como la carencia de simetría o lo contrario a ella. Es imprescindible, por lo tanto, saber qué es la simetría para comprender la idea de asimetría. Con origen en el latín symmetria y antecedentes más remotos en […]

continuar leyendo  

Definición de asiento

Asiento es un concepto que tiene diferentes usos de acuerdo al contexto. En el latín es donde podemos encontrarnos el origen etimológico del término, que es fruto de la unión del prefijo a- (que significa “hacia”) y del verbo sedentare (que puede traducirse como “sentar”). En su utilización más frecuente, puede tratarse de una pieza de […]

continuar leyendo  

Definición de remera

Una remera es una prenda informal que suele tener mangas cortas y que, por lo tanto, se utiliza en el verano. La remera es usada en la vida cotidiana, especialmente por los jóvenes. Durante la jornada laboral, sin embargo, es habitual que se empleen otras prendas más formales, como una camisa. Existen remeras de múltiples […]

continuar leyendo  

Definición de pincel

Encontrar el origen etimológico del término pincel nos lleva a tener que trasladarnos hasta el catalán, ya que emana de la palabra “pinzell”. Esta a su vez emana del latín vulgar “penicellus”, que era el vocablo que se empleaba para referirse a lo que era la cola de los animales de cuatro patas. Pincel es […]

continuar leyendo  

Definición de pin

Pin es un término con diversas acepciones. Puede tratarse del adorno pequeño o la insignia que se prende en la ropa. En este sentido, pin es sinónimo de prendedor. Por ejemplo: «Mi mamá me regaló un pin de Hello Kitty», «Cuando era chico, siempre utilizaba pines de los personajes de Disney en mi abrigo», «El […]

continuar leyendo  
x