Literatura
Últimos artículos en Literatura
Definición de Pentateuco
La raíz etimológica de Pentateuco se encuentra en la lengua griega y alude a “cinco estuches” o “cinco rollos”. La noción refiere a los primeros cinco libros de la Biblia, que solían guardarse enrollados. De acuerdo a la tradición, Moisés es el autor del Pentateuco, que está compuesto por el Génesis, el Éxodo, el Levítico, […]
Definición de pánfilo
El vocablo griego pámphilos, que puede traducirse como “bondadoso”, derivó en el nombre propio latino Pamphĭlus. A nuestro idioma la noción llegó como pánfilo (o Pánfilo, con mayúscula inicial, en el caso del nombre propio). El término se usa como adjetivo para aludir a quien es ingenuo, torpe o bobo. Un pánfilo, en este marco, […]
Definición de paladín
Lo primero que tenemos que establecer es que paladín es un término que deriva del latín, concretamente de «palatinus», que puede traducirse como «de palacio». A nuestro idioma el concepto arribó como paladín: así se llama al caballero que se destaca por su valentía y su vigor y que, en los enfrentamientos bélicos, sobresale por […]
Definición de narrador protagonista
Para poder conocer el significado del término narrador protagonista se hace necesario, en primer lugar, que descubramos el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: – Narrador, por un lado, deriva del latín. En concreto, emana de narrator, que puede traducirse como «el que relata una historia» y que es el resultado […]
Definición de narrador testigo
Lo primero que vamos a hacer en pro de descubrir el significado del término narrador testigo es conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Narrador, en primer lugar, deriva del latín. Exactamente emana de la palabra «narrator», que puede traducirse como «el que relata una historia» y que es el […]
Definición de narrador omnisciente
Para poder descubrir el significado del término narrador omnisciente se hace necesario, en primer lugar, conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Narrador, deriva del latín. En concreto, emana de «narrator», que puede traducirse como «el que relata la historia» y que es el resultado de la suma de los […]
Definición de muggle
La escritora inglesa J. K. Rowling publicó “Harry Potter y la piedra filosofal” en 1997. Ese fue el punto de partida de una saga literaria que tuvo otros seis libros y que derivó en la creación de una exitosa franquicia cinematográfica. En el universo del aprendiz de mago Harry Potter se emplean diversos términos que […]
Definición de moraleja
Una moraleja es una enseñanza que se desprende de una fábula, un cuento u otro tipo de historia. Se trata de una lección que apunta, por lo general, a difundir valores morales. En la etimología de la palabra encontramos el término «moral» (que hace alusión a las costumbres y a la fuerza de voluntad) y […]
Definición de monografía
En el griego es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término monografía. En concreto, ese es el resultado de la suma de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El vocablo monos, que puede traducirse como «uno». -El verbo grapho, que es sinónimo de «escribo» o «grabo». -El sufijo -ia, que se […]
Definición de monólogo
Lo primero que vamos a hacer para conocer el significado del término monólogo es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. Exactamente es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El vocablo «monos», que puede traducirse como «uno» […]