Literatura
Últimos artículos en Literatura
Definición de chiquilín
El concepto de chiquilín suele emplearse para hacer referencia a un niño de corta edad. Se trata del diminutivo de chico. Por lo general el término se utiliza en el lenguaje coloquial y de manera afectiva. Sin embargo, si se aplica a un adulto y según el contexto, también puede tener connotación negativa. La niñez […]
Definición de extracto
La etimología de extracto nos lleva al latín medieval extractus. Dicho vocablo, a su vez, deriva de extrahĕre (que puede traducirse como «extraer»). La noción tiene varios significados. La primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia al resumen de un texto que expresa, de manera concisa, lo más […]
Definición de exordio
El vocablo latino exordium llegó al castellano como exordio. El término hace referencia al preámbulo o a la primera parte de un discurso o de una obra literaria. Puede decirse que el exordio es la introducción o el inicio del discurso. Su finalidad es captar la atención del público y preparar su voluntad para recibir […]
Definición de escritor
Se llama escritor al individuo que se dedica a escribir: es decir, a plasmar ideas a través de palabras que representa mediante letras sobre un papel u otro soporte. Por lo general la denominación de escritor se reserva para quien crea obras escritas, sobre todo cuando dichos trabajos pertenecen al terreno de la literatura (la […]
Definición de audible
El término audible procede del latín tardío audibĭlis. Se trata de un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que puede oírse. Lo audible, por lo tanto, se puede percibir a través del oído. Dicho de otro modo, un sonido audible tiene una frecuencia que puede ser detectada por el oído del ser humano. […]
Definición de autoría
Se denomina autoría a la propiedad o condición de autor. Un autor, en tanto, es el creador o artífice de algo. Idea y desarrollo La autoría de una obra, de este modo, corresponde a aquel que la ideó y la desarrolló. Tomemos el caso del libro «Cien años de soledad»: se trata de una novela […]
Definición de malandrín
El vocablo italiano malandrino, que puede traducirse como «salteador», llegó al castellano como malandrín. El término hace referencia a un individuo malvado, cruel o rufián. De accionar reprobable Por lo general la idea de malandrín alude a alguien que desarrolla conductas reprobables, ya sea desde el punto de vista ético o legal. Un malandrín hace […]
Definición de jitanjáfora
Una jitanjáfora es un texto que no tiene sentido, aunque se destaca por su relevancia estética a través de la sonoridad. El término fue creado por el escritor cubano Mariano Brull en un poema de 1929, formado por muchas palabras carentes de significado. Años más tarde, el mexicano Alfonso Reyes retomó dicho vocablo para nombrar […]
Definición de mester
Mester es un sinónimo de menester que se usa en el ámbito rural. Ésta es la primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La idea de menester, en tanto, puede aludir a una necesidad, a la falta de algo, a un oficio o a aquello que se requiere para el […]
Definición de portadilla
Portadilla es el diminutivo de portada. El concepto se usa en el terreno de la imprenta para aludir a la anteportada. Primera hoja impresa Una portadilla o anteportada es el nombre que recibe la hoja que se coloca antes de la portada del libro. Se trata de la primera página impresa. La información que presenta […]
