Cultura
Últimos artículos en Cultura
Definición de posmodernismo
El posmodernismo es un movimiento intelectual y cultural que surge a mediados del siglo XX como reacción contra los principios racionalistas y universalistas de la modernidad. Se caracteriza por la crítica a las metanarrativas, la fragmentación del conocimiento, el relativismo y una postura escéptica ante las certezas absolutas. En diversas disciplinas, como la filosofía, el […]
Definición de declinación
Declinación es un vocablo de raíces latinas que presenta una amplia variedad de significados, según se advierte al consultar el diccionario de la Real Academia Española. Se emplea, por ejemplo, en astronomía a fin de dar cuenta de la distancia angular que presenta un determinado astro respecto al ecuador celeste. En el ámbito de la […]
Definición de diálogo intercultural
El diálogo intercultural es un proceso de intercambio y comunicación entre personas de diferentes culturas, basado en el respeto mutuo, la comprensión y la apertura. Su objetivo es fomentar la convivencia armoniosa, superar prejuicios y enriquecer el conocimiento mutuo, promoviendo la inclusión y la diversidad. Importancia del diálogo intercultural El diálogo intercultural es esencial en […]
Definición de complemento directo
El complemento directo es la función sintáctica correspondiente a un argumento del verbo que integra el sintagma verbal. El concepto también se emplea para aludir al segmento de la oración que desarrolla esta función. En palabras más simples, el complemento directo es el elemento sobre el cual recae la acción del verbo. Se trata de […]
Definición de análisis morfológico
Análisis morfológico es un concepto propio del ámbito de la lingüística que abarca acciones claves para la comprensión acerca del proceso de construcción de cada una de las palabras que nutren a un determinado idioma. Antes de dar paso a la enumeración de características, métodos, aplicación, técnicas y herramientas del análisis morfológico suma resaltar que […]
Definición de participio
Participio es un concepto propio del ámbito de la gramática. Según se advierte al consultar el diccionario de la Real Academia Española (RAE), esta palabra que deriva del vocablo latino participium posee tres acepciones, aunque una de ellas, referida a un trato o a una comunicación, ya está en desuso. En español, indica la teoría, […]
Definición de diseño urbano
El diseño urbano es la disciplina que se encarga de planificar y organizar los espacios públicos y privados de una ciudad, buscando armonizar la estética, la funcionalidad y la sostenibilidad. Involucra aspectos como la movilidad, la arquitectura, el paisaje y la interacción social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes. […]
Definición de construcción sostenible
La construcción sostenible es un enfoque de edificación que busca minimizar el impacto ambiental y optimizar el uso de recursos a lo largo del ciclo de vida de una estructura. Se basa en el empleo de materiales ecológicos, eficiencia energética, gestión responsable del agua y diseño adaptado al entorno, promoviendo así el bienestar de los […]
Definición de diseño experimental
Diseño experimental es el nombre de una técnica de carácter estadístico que se tiene en cuenta al llevar a cabo estudios experimentales. Es un recurso útil para la identificación y cuantificación de causas asociadas a un cierto efecto. Se trata de una herramienta que puede adaptarse a ensayos, análisis o trabajos centrados en temáticas propias […]
Definición de función sintáctica
Función sintáctica es el nombre que alude al papel o rol gramatical que un constituyente sintáctico, un morfema o una palabra desempeña dentro de una cierta construcción sintáctica. Dicen los expertos en el tema que hay marcas formales que permiten identificar a una función sintáctica, ya sea por su ubicación o posición, sus rasgos particulares […]

 
				

