Categoría

Cultura

Últimos artículos en Cultura

Definición de casulla

Casulla es un término proveniente del bajo latín casubla, que puede traducirse como “capa con capucha”. Así se denomina a una prenda que utilizan los sacerdotes a la hora de la celebración de la misa. La casulla es una vestidura larga que cubre el resto de la ropa. Presenta, en su centro, una abertura a […]

continuar leyendo  

Definición de brete

Brete es un término cuya etimología no se conoce con precisión. De acuerdo a los especialistas, podría proceder del occitano bret, a su vez derivado de un vocablo del alto alemán antiguo que se traduce como “tabla”. Se denomina brete a una situación compleja o problemática de la cual no resulta sencillo salir. Quien se […]

continuar leyendo  

Definición de gea

En la lengua griega, Gaîa es el nombre que se le da a la diosa Tierra. Dicho vocablo llegó al latín científico como gaea, que es el antecedente etimológico más cercano de gea. En nuestro idioma podemos encontrar el término Gea para aludir a la mencionada divinidad de la mitología griega. Gea, en este sentido, […]

continuar leyendo  

Definición de aupar

Aupar es un verbo que procede de aúpa. Esta interjección se emplea, ya sea en sentido literal o figurado, para incitar a un individuo a levantar algo o a levantarse. La acción de aupar, por lo tanto, consiste en alzar o elevar a alguien. En algunas regiones, es más habitual que se usen expresiones como […]

continuar leyendo  

Definición de brinco

La etimología de brinco nos lleva al vocablo latino vincŭlum, que puede traducirse como “atadura”. El concepto hace referencia al movimiento que realiza una persona cuando levanta ligeramente los pies de la superficie. Un brinco, por lo tanto, es similar a un salto. La definición de saltar que ofrece la Real Academia Española (RAE) en […]

continuar leyendo  

Definición de agüero

Agüero es un concepto que procede del vocablo latino augurium. El término hace referencia a un ritual adivinatorio que desarrollaban diferentes pueblos antiguos a partir de la interpretación de señales. Ciertos fenómenos de la meteorología y el vuelo y el canto de algunas aves eran estudiadas por los adivinadores para el desarrollo de agüeros. A […]

continuar leyendo  

Definición de bastón

Un bastón es una especie de palo que se emplea como apoyo al caminar. Aunque no está claro el origen etimológico de bastón, se lo vincula al vocablo francés bâton y al italiano bastone. Descripción Por lo general el bastón presenta puño o empuñadura (que es la parte por donde se lo toma) y contera […]

continuar leyendo  

Definición de fular

El fular es una tela de seda que suele contar con estampados. El vocablo se origina en el francés foulard. Lo habitual es que la noción aluda a diferentes prendas o productos que se confeccionan con esta clase de tela. Pañuelo Un fular puede ser un pañuelo que se utiliza de manera similar a una […]

continuar leyendo  

Definición de chimenea

Chimenea es el tubo que permite la salida del humo derivado de un proceso de combustión. Se trata de un término que proviene del francés cheminée. Combustión La combustión es la reacción química que se produce con el contacto de un material oxidable y el oxígeno. El combustible (es decir, la sustancia oxidable), ante la […]

continuar leyendo  

Definición de anzuelo

Un anzuelo es un pequeño gancho metálico que se une a un alambre o a un hilo y se emplea para pescar. Para atraer a los peces y aumentar su efectividad, se suele complementar con cebo. Historia La historia del anzuelo es remota. Se han encontrado pruebas que demuestran el uso de anzuelos miles de […]

continuar leyendo  
x