Categoría

Cultura

Últimos artículos en Cultura

Definición de candelabro

El vocablo latino candelābrum llegó al castellano como candelabro. El término alude a un candelero que dispone de, al menos, dos brazos o ramas. Candeleros y candelas Para saber qué es un candelabro, por lo tanto, primero hay que centrarse en la idea de candelero. Así se denomina a un objeto que permite sostener erguida […]

continuar leyendo  

Definición de anilina

El vocablo portugués anil, que puede traducirse como «añil», llegó al alemán como Anilin, a su vez derivado en el francés aniline. A nuestro idioma el concepto arribó como anilina. Una amina La anilina es una amina: es decir, una sustancia que deriva del amoníaco (un gas que se forma con un átomo de nitrógeno […]

continuar leyendo  

Definición de frazada

La frazada es un producto textil que se emplea sobre la cama a modo de abrigo. En ocasiones al tapiz se lo conoce como frazada de pared. Incluso, en algunas regiones, se menciona como frazada a una prenda complementaria que se utiliza en las caballerías y en la vestimenta tradicional. Etimología La palabra frazada tiene […]

continuar leyendo  

Definición de caramelo

El caramelo es una preparación que se obtiene al fundir azúcar. La cocción del azúcar hace que, en una primera instancia, esa sustancia se vuelva líquida; luego, si se enfría, el caramelo se solidifica. En repostería Lo habitual es que el caramelo se destine a la elaboración de productos de repostería y postres. Su sabor […]

continuar leyendo  

Definición de falda

Se denomina falda a la prenda de vestir que se extiende desde la cintura hacia abajo. La falda, por lo tanto, forma parte del conjunto de la ropa que puede lucir una persona. Descripción Lo habitual es que la falda cuelgue desde la cintura. De este modo, permite cubrir las piernas. Su extensión, de todas […]

continuar leyendo  

Definición de brillantina

La brillantina es un producto cosmético que se emplea para proporcionar brillo a algo. Se trata de partículas muy pequeñas de colores fluorescentes o metálicos que, por sus características, consiguen reflejar la luz. También se conoce como purpurina, diamantina, escarcha o glitter, aunque en ocasiones se señalan diferencias específicas entre cada una. Peligros y recomendaciones […]

continuar leyendo  

Definición de boina

Una boina es una gorra chata que carece de visera. Lo habitual es que se desarrolle en una única pieza. Prenda para cubrir la cabeza Es importante indicar que las gorras, incluyendo las boinas, son prendas que permiten la cobertura de la cabeza. Se llama visera al ala que se encuentra en el sector delantero […]

continuar leyendo  

Definición de calesita

La idea de calesita se utiliza en varios países sudamericanos para hacer referencia a un tiovivo o carrusel: una atracción recreativa que gira gracias a una plataforma rotatoria. Pasatiempo infantil La calesita es un pasatiempo infantil que suele estar presente en ferias y parques. Su estructura cuenta con asientos que habitualmente tienen forma de animales […]

continuar leyendo  

Definición de escritor

Se llama escritor al individuo que se dedica a escribir: es decir, a plasmar ideas a través de palabras que representa mediante letras sobre un papel u otro soporte. Por lo general la denominación de escritor se reserva para quien crea obras escritas, sobre todo cuando dichos trabajos pertenecen al terreno de la literatura (la […]

continuar leyendo  

Definición de enchapado

Se denomina enchapado a la labor realizada con chapas. Una chapa, en tanto, es una lámina metálica, de madera o de otro material, caracterizada por su escaso grosor. Chapar o enchapar Enchapado es la acción y el resultado de chapar o enchapar: es decir, de cubrir con chapas. Un enchapado, en este marco, puede ser […]

continuar leyendo  
x