Cultura
Últimos artículos en Cultura
Definición de totopo
Un totopo o totoposte es una tortilla elaborada con maíz amarillo o blanco que se tuesta hasta que queda bien crujiente. El término también puede emplearse como sinónimo de nacho, que es un trozo de tortilla de maíz frito y de forma triangular. Los totopos, de este modo, pueden ser tostados o fritos. Su tamaño […]
Definición de jitanjáfora
Una jitanjáfora es un texto que no tiene sentido, aunque se destaca por su relevancia estética a través de la sonoridad. El término fue creado por el escritor cubano Mariano Brull en un poema de 1929, formado por muchas palabras carentes de significado. Años más tarde, el mexicano Alfonso Reyes retomó dicho vocablo para nombrar […]
Definición de vexilología
Vexiología es la disciplina dedicada al análisis de los estandartes, los pendones y las banderas. Este término procede del vocablo latino vexillum (traducible como «estandarte») e incluye el elemento compositivo -logía, que hace referencia al «estudio». Estudio de las banderas La vexilología es la disciplina que se encarga del estudio científico y sistemático de las […]
Definición de crespo
El vocablo latino crispus llegó a nuestro idioma como crespo. El término puede emplearse de distintas maneras de acuerdo al contexto. Cabello crespo El cabello crespo es aquel que luce rizos naturales. Este cabello, por lo tanto, resulta ensortijado. Por ejemplo: “A los fotógrafos les fascina el cabello crespo de la modelo”, “Cuando era niño […]
Definición de iconología
La iconología es el estudio de imágenes simbólicas. En pintura y escultura En el terreno de la pintura y la escultura, la iconología alude al análisis de las imágenes, sobre todo en lo referente a su simbolismo. Lo que hace la iconología es estudiar cómo se representan los valores y los vicios morales a través […]
Definición de bienio
El bienio es una etapa o una fase con una duración de dos años. Periodo de dos años Los periodos de dos años son bienios. Aquello que se produce cada bienio, en tanto, es calificado como bienal. Es importante mencionar que, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el adjetivo bienal también […]
Definición de guasón
Guasón es un adjetivo que permite calificar a quien tiene guasa: gracia, chanza. El concepto también alude a la persona que realiza bromas o que es burlona. Personaje de DC Comics Guasón es el nombre de un personaje dado a conocer en 1940 por DC Comics. Se usa este término para traducir el que recibió […]
Definición de mester
Mester es un sinónimo de menester que se usa en el ámbito rural. Ésta es la primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La idea de menester, en tanto, puede aludir a una necesidad, a la falta de algo, a un oficio o a aquello que se requiere para el […]
Definición de escatológico
Lo escatológico es aquello vinculado a la escatología. La idea de escatología, en tanto, tiene dos acepciones: puede aludir a las doctrinas y los dogmas que aluden a la existencia más allá de la muerte o a los tópicos, las imágenes y las frases asociadas a los excrementos. Más allá de la muerte Lo escatológico […]
Definición de webtoon
Se conoce como webtoon a un formato de webcómic (historieta que puede leerse en Internet) surgido en Corea del Sur y caracterizado por desarrollarse en una única imagen vertical. De esta manera resultan ideales para su consumo en teléfonos móviles (celulares). Una industria prolífica El webtoon se popularizó gracias a portales como Daum y Naver. […]