Cultura
Últimos artículos en Cultura
Definición de crónico
El término crónico procede del vocablo latino chronĭcus, que tiene su antecedente etimológico más lejano en el griego chroniká. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. En el terreno de la medicina, un padecimiento crónico es aquel que se extiende en el tiempo y que resulta habitual para el paciente. Estas […]
Definición de disertación
Disertación es un concepto que deriva del vocablo latino dissertatio. El término alude al acto y el resultado de disertar: exponer sobre un tema de manera metódica y detallada. Algunos ejemplos Veamos el término en contexto con la ayuda de algunas oraciones de ejemplo: “La disertación del ministro de Economía fue seguida con mucha atención […]
Definición de androcentrismo
El androcentrismo es la postura que ubica al varón en el centro. Esto quiere decir que los vínculos sociales y la visión de la realidad se construyen según la perspectiva masculina. Privilegio del hombre El androcentrismo abarca diversas prácticas y condiciones que privilegian al hombre en detrimento de la mujer. De esta manera, el hombre […]
Definición de decimonónico
Decimonónico es un adjetivo que se utiliza para aludir a aquello vinculado al siglo XIX. Esto quiere decir que lo decimonónico se produjo, transcurrió o tuvo influencia entre el 1 de enero de 1801 y el 31 de diciembre de 1900. Época decimonónica La época decimonónica se caracterizó por las grandes transformaciones sociales y económicas. […]
Definición de artífice
El vocablo latino artĭfex llegó a nuestro idioma como artífice. Así se denomina al individuo que crea o desarrolla algo. Es habitual que el concepto se emplee respecto a la ejecución de una obra con pericia o maestría. En este marco, muchas veces la idea de artífice aparece como sinónimo de artista o de autor. […]
Definición de inverosímil
El adjetivo inverosímil se emplea para calificar a aquello que no resulta verosímil. El término, por lo tanto, se usa respecto a lo que no es creíble o no parece ser verdadero. Por ejemplo: “Ayer me sorprendí al ver un video inverosímil en Instagram de un perro conduciendo un automóvil”, “La denuncia del senador es […]
Definición de ampliación
Ampliación es el acto y la consecuencia de ampliar: agrandar, extender. El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. Copias de mayor tamaño Se llama ampliación a un texto o una imagen ampliada. Las ampliaciones suelen ser copias de fotografías que presentan un tamaño superior en comparación al negativo que se empleó para su […]
Definición de cosmetología
Cosmetología es un término que proviene del francés cosmétologie, a su vez derivado del vocablo griego kosmētós (que puede traducirse como «arreglado»). Se trata del arte y la técnica de la aplicación de productos cosméticos. Embellecimiento físico También conocida como cosmética, la cosmetología se dedica a la creación y el uso de sustancias que ayudan […]
Definición de desolación
Con origen etimológico en el vocablo latino desolatio, desolación es el acto y resultado de desolarse o desolar. Este verbo (desolar), en tanto, refiere a destruir o a provocar tristeza o angustia. Puede decirse que la desolación aparece con algo destrozado o arruinado. Supongamos que, en un determinado territorio, se desarrolla una cruenta guerra civil. […]
Definición de unilateral
El adjetivo unilateral se emplea para calificar a aquello que se vincula o afecta a una única parte o dimensión de algo. El término también puede aludir a lo que se ubica solo en un lado. Un contrato unilateral, en este marco, instaura obligaciones solamente para una de las partes. Cuando el contrato produce obligaciones […]