Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de defensoría
La noción de defensoría se emplea en varios países latinoamericanos para aludir al trabajo o la oficina de un defensor. Se llama defensor, en tanto, al individuo que se dedica a la defensa de los derechos de la población en general o de un conjunto de personas. Gran diversidad Existen múltiples organismos estatales y asociaciones […]
Definición de inconcuso
Con origen etimológico en el vocablo latino inconcussus, inconcuso es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que no acarrea ningún tipo de duda. Lo inconcuso, por lo tanto, es seguro. Por ejemplo: “Que la economía nacional acumula varios cuatrimestres de retroceso es un hecho inconcuso que nadie puede negar”, “Hay personas que […]
Definición de subsunción
Subsunción es el acto y el resultado de subsumir. Este verbo (subsumir) alude a tomar algo como un caso particular que se somete a un principio general o como un componente de un grupo más amplio. La acción de subsumir, a nivel general, refiere a considerar un elemento como parte de una clasificación más amplia […]
Definición de felonía
Una felonía es una traición o un perjurio. Se trata de un acto desleal, condenable desde el punto de vista moral. Por ejemplo: “Cuando vi a mi novio besarse con mi mejor amiga, no pude creer semejante felonía”, “El responsable de tal felonía no debería recibir ningún tipo de reconocimiento u homenaje”, “El pueblo fue […]
Definición de juridicidad
La juridicidad es la condición de jurídico: que se ajusta o corresponde al derecho. Se denomina derecho, en tanto, al conjunto de las normas y las reglas que permiten la regulación de los vínculos entre las personas que integran una sociedad, expresando una idea de orden y justicia. Pilar del Estado de derecho Retomando el […]
Definición de contraloría
El concepto de contraloría se emplea en América Latina. El término refiere al órgano que se dedica a revisar los gastos del Estado, supervisando que sean correctos y que estén encuadrados en el marco legal. Dependiendo del país, la contraloría puede trabajar de distintas formas y tener diversas facultades. Es habitual que el organismo reciba […]
Definición de contralor
El término contralor tiene diferentes acepciones según la región. En el continente americano, se denomina contralor al funcionario que se dedica a revisar los gastos y las cuentas oficiales. Con origen etimológico en el vocablo francés contrôleur, un contralor es un auditor. Esta persona, designada por una consultora o por una autoridad, trabaja inspeccionando y […]
Definición de malversación
Malversación es el acto y el resultado de malversar: quedarse con dinero público o destinarlo a un fin inadecuado. Se llama malversación al delito cometido por un funcionario que se apropia de caudales del Estado o permite que un tercero lo haga. Desvío ilegal de recursos También conocida como peculado, la malversación supone que alguien […]
Definición de enfiteusis
El vocablo griego emphýteusis, que puede traducirse como «implantación», llegó al latín como emphyteusis. A nuestro idioma la idea arribó como enfiteusis, un término que se emplea en el ámbito del derecho. La enfiteusis es un mecanismo que consiste en ceder el dominio útil de un bien inmueble a través del pago de un canon […]
Definición de objeción
Una objeción es una impugnación o una réplica que se manifiesta en contra de una orden, un propósito o una opinión. El término procede del vocablo latino obiectio. Refutar o contradecir En el lenguaje coloquial, la objeción supone refutar o contradecir algo. Por ejemplo: «Me gustó tu idea, aunque tengo una objeción: no creo que […]