Categoría

Derecho

Últimos artículos en Derecho

Definición de sujeto de derecho

Un sujeto de derecho es aquel al que pueden imputársele derechos y obligaciones a través de la ley. Todas las personas (ya sea una persona física o una persona jurídica) son sujetos de derecho. Cabe destacar que sujeto es un concepto que puede emplearse de diferentes formas. Puede tratarse de un individuo que, en un […]

continuar leyendo  

Definición de spyware

Spyware es un término inglés que no está incluido en el diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). El concepto refiere a un tipo de software malicioso que accede a los datos de una computadora (ordenador) y los envía a otros dispositivos sin que el usuario lo advierta. Cabe recordar que un software es […]

continuar leyendo  

Definición de sojuzgar

Antes de entrar de lleno en el esclarecimiento del significado del término sojuzgar, se hace necesario conocer el origen etimológico del mismo. En concreto, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del latín, ya que es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El prefijo so-, que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de sociedad anónima

Una sociedad anónima es una sociedad comercial propiedad de aquellas personas que participan en el capital social mediante acciones o títulos. Los titulares de la sociedad anónima, por lo tanto, son quienes tienen acciones de la misma. Cabe aclarar que el capital social es el importe inicial que los socios aportan a la sociedad sin que […]

continuar leyendo  

Definición de situación jurídica

La noción de situación puede hacer referencia al estado, la ubicación o la posición de alguien o de algo en un cierto contexto. Jurídico, por su parte, es aquello que se encuentra acorde al derecho (conforme a las leyes). Una situación jurídica se compone de los derechos y de las obligaciones que se atribuyen a […]

continuar leyendo  

Definición de sistema jurídico

Un sistema es un módulo de elementos interrelacionados que desarrollan interacciones entre sí. Jurídico, por su parte, es aquello vinculado al derecho (el conjunto de las leyes que organizan la sociedad). Se denomina sistema jurídico al conjunto de las normas, las instituciones y los agentes que hacen al derecho que rige en un determinado territorio. […]

continuar leyendo  

Definición de sistema administrativo

El conjunto de componentes que interactúan entre sí y se encuentran interrelacionados recibe el nombre de sistema. Administrativo, por su parte, es aquello vinculado a la administración (el acto de administrar: organizar o gestionar recursos). En su acepción más amplia, un sistema administrativo es una red o un esquema de procesos cuya finalidad es favorecer […]

continuar leyendo  

Definición de sinalagmático

Sinalagmático es un término que procede de la lengua griega y que se vincula a un contrato (un acuerdo sobre un cierto asunto que debe ser respetado por todas las partes que lo suscriben). La idea de contrato sinalagmático refiere a un contrato bilateral, que es un convenio que genera obligaciones recíprocas para aquellos que […]

continuar leyendo  

Definición de servidumbre

El vocablo latino servitūdo llegó al castellano como servidumbre. El concepto hace referencia a la condición y a la labor del siervo. Un siervo, por su parte, es un esclavo que está bajo las órdenes de un señor. En la antigüedad, por lo tanto, se entendía a la servidumbre como un contrato jurídico y social. […]

continuar leyendo  

Definición de sedición

Sedición, un término que deriva del latín seditĭo, es un levantamiento grupal contra los gobernantes, las autoridades o el orden vigente. Por lo general, se considera la sedición como un movimiento o una actitud que tiene una gravedad menor que una rebelión o una revolución. Fomentar organizaciones que se oponen a la autoridad, promover la […]

continuar leyendo  
x