Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de responsable solidario
Responsable, con origen en el vocablo latino responsum, es un término con varios usos. En este caso, nos interesa su acepción como el adjetivo que califica a la persona que tiene la obligación, ya sea moral o legal, de responder por algo o alguien. Solidario, por su parte, es aquel o aquello que se encuentra […]
Definición de responsabilidad civil
La responsabilidad civil es la obligación de un sujeto de reparar, a través de una compensación monetaria, un daño que le haya provocado a otra persona. Lo habitual es que la responsabilidad civil obligue al responsable del daño a pagar una indemnización por los perjuicios que ocasionó. Cabe destacar que se llama responsabilidad al compromiso de […]
Definición de resolución judicial
Se conoce como resolución al fallo, la decisión o el decreto que es emitido por una autoridad. Judicial, por su parte, es lo que está vinculado a la aplicación de las leyes y al desarrollo de un juicio. Una resolución judicial, por lo tanto, es un dictamen que emite un tribunal para ordenar el cumplimiento […]
Definición de resolución administrativa
Una resolución puede ser un decreto, una decisión o un fallo que emite una determinada autoridad. De acuerdo a su fuente y a su alcance, las resoluciones pueden calificarse de diferentes formas. Una resolución administrativa, en este sentido, es una orden que pronuncia el responsable de un servicio público. Se trata de una norma cuyo […]
Definición de resolución ministerial
Entre las múltiples acepciones del término resolución, en esta ocasión nos interesa quedarnos con su significado como el fallo, la decisión o el decreto de una autoridad. Ministerial, por su parte, es algo vinculado a un ministerio (un departamento o un área del gobierno de un Estado). Una resolución ministerial, por lo tanto, es una […]
Definición de resguardo de información
El resguardo de información es aquello que se lleva a cabo para la protección de ciertos datos. La información en cuestión puede ser física o digital, al igual que el resguardo que se realiza. Se conoce como resguardo a la custodia o preservación que se hace de algo. La idea de información, por su parte, […]
Definición de requisición
El término francés réquisition llegó al castellano como requisición.Un término galo ese que, a su vez, deriva del latín de “requisitio”, que procede del verbo “requirere” y que significa “preguntar” o “informarse”. De acuerdo al diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE), el concepto refiere al control y la incautación de alimentos, animales y […]
Definición de requisa
Requisa es un término de nuestra lengua que procede del francés réquisition. Se trata del proceso que desarrolla una autoridad para inspeccionar un cierto lugar o revisar las pertenencias de una persona y así secuestrar determinados objetos, cuya posesión no se encuentra permitida. Por ejemplo: “Las autoridades de la cárcel secuestraron tres armas de fuego […]
Definición de repatriación
Repatriación es el proceso y el resultado de repatriar. Este verbo hace referencia a lograr que alguien o algo regrese a su patria y tiene su origen en el latín, ya que procede del verbo repatriare, que se compone de tres partes claramente diferenciadas: El prefijo re-, que es equivalente a “hacia atrás”. El sustantivo […]
Definición de renta vitalicia
La renta vitalicia es un contrato que obliga a una parte a abonar un pago de manera periódica a la otra, hasta que uno de los individuos que participa del contrato muera. De este modo, sólo el fallecimiento de una de las partes implicará la finalización del contrato. Renta es una noción con diversos usos. […]