Categoría

Derecho

Últimos artículos en Derecho

Definición de reo

Reo es un concepto con varias acepciones reconocidas en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Cuando tiene su origen etimológico en el vocablo latino reus, suele emplearse con referencia al individuo que, por haber cometido una falta, debe ser castigado o efectivamente se encuentra cumpliendo una pena. Por lo tanto, un reo es […]

continuar leyendo  

Definición de relación jurídica

Se conoce como relación jurídica al vínculo, establecido y regulado de manera legal, entre dos o más sujetos respecto a determinados intereses. Se trata de una relación que, por su regulación jurídica, genera efectos legales. Dicho de otro modo: una relación jurídica es aquella que forjan sujetos jurídicos cuando una normativa asigna ciertas consecuencias al […]

continuar leyendo  

Definición de reincidencia

Reincidencia es la repetición de un cierto vicio, yerro o desliz. El concepto suele emplearse en el ámbito del derecho con referencia al hecho de cometer una misma clase de delito en dos o más oportunidades. Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término, se hace necesario que procedamos a determinar […]

continuar leyendo  

Definición de registro sanitario

Registro sanitario es un concepto que puede entenderse de distintas maneras de acuerdo al país. En algunas regiones, se trata de la documentación que incluye los datos de un producto alimentario. Este documento se tramita ante un organismo del Estado: para dicho proceso, el productor debe presentar pruebas de laboratorio que demuestren la calidad y […]

continuar leyendo  

Definición de reglamento

Para poder determinar el significado del término reglamento, lo primero que vamos a hacer es conocer su origen etimológico. En ese sentido, podemos decir que es una palabra que significa «conjunto de reglas» y que deriva del latín pues está conformada por las siguientes partes: -El sustantivo regula, que puede traducirse como «regla». -El sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de regir

Regir es un verbo que tiene su origen etimológico en el vocablo latino regĕre,que puede traducirse como «hacer el trabajo de un rey».. El término hace referencia a la acción de regentar, administrar, disponer, gestionar o decretar. Por ejemplo: «El mandatario electo se encargará de regir los destinos del país durante los próximos cuatro años», […]

continuar leyendo  

Definición de reglamento escolar

El reglamento escolar es una serie de normas que establecen diferentes pautas de comportamiento y normas de convivencia en una escuela. Se trata de un reglamento interno, que es válido para un centro educativo específico. Esto quiere decir que cada escuela puede tener su propio reglamento escolar. Cabe destacar que se conoce como reglamento al […]

continuar leyendo  

Definición de registro de datos

Registrar es la acción que se refiere a almacenar algo o a dejar constancia de ello en algún tipo de documento. Un dato, por su parte, es una información que posibilita el acceso a un conocimiento. La noción de registro de datos, por lo tanto, está vinculada a consignar determinadas informaciones en un soporte. El […]

continuar leyendo  

Definición de reglamento interno

Un reglamento interno es un cuerpo de reglas que regulan el funcionamiento de una organización. El reglamento es «interno» ya que sus postulados tienen validez en el interior de la entidad, pero no necesariamente son válidos puertas afuera. Cabe destacar que un reglamento es un conjunto ordenado de normas que tiene validez en un cierto […]

continuar leyendo  

Definición de registro civil

Se conoce como registro civil a la institución estatal que brinda constancia de diversos acontecimientos y acciones vinculados al estado civil de los individuos. Los casamientos, los nacimientos, las muertes, las emancipaciones y hasta los nombres y los apellidos de los seres humanos son registrados por estas entidades que, por lo general, se encargan de […]

continuar leyendo  
x